dc.contributorCastaño Rivera, Samir Osvaldo
dc.creatorConde Escalante, Leider Jose
dc.creatorRamos Osorio, Maria Bernarda
dc.date2020-06-03T13:24:25Z
dc.date2020-06-03T13:24:25Z
dc.date2020-06-02
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2748
dc.descriptionLa finalidad de este proyecto es desarrollar e implementar un sistema de control de asistencia y seguimiento Académico de Docente en la Universidad de Córdoba sede Lorica utilizando reconocimiento dactilar. En la Actualidad la Universidad cuenta con una oferta de pregrado, la cual consta de 7 facultades donde se imparte 29 carreras universitarias y 29 programas entre maestrías, especialidades, doctorados; 290 Docentes de Plantas, 19 Docentes ocasionales y 726 catedráticos; como directriz institucional el proceso de control de asistencia a las tutorías está reglamentando bajo el acuerdo de políticas curriculares, este establece llevar un registro bajo el formato de control de actividades académicas (FDOC-084)(Anexo 1); el diligenciamiento de este formato evidencia que el docente asistió y cumplió con su planeación Académica. En la actualidad el dispositivo más usado para la gestión de información y control de asistencias o seguridad de sujetos lo componen los dispositivos biométricos, estudiar la huella dactilar como forma de identificación instituye importancia dentro de sectores de seguridad, administración y empresas, evadiendo falsificaciones que puede traer consigo escape de información. El sistema biométrico es una de las tecnologías que se están implementando no solamente en controles de entrada y salida, también es usado para control personal dentro de organización en jornada laboral, pagos, elecciones, redes, entre otros. La Universidad de Córdoba, en sus políticas institucionales ha desarrollado iniciativas que buscan mejorar el servicio a la comunidad estudiantil y por ende tener un mejor control de la información; en la actualidad la universidad a implantado políticas que se apoyan en el uso de las TIC buscando por medio del sistema integral de gestión de calidad de la universidad se establezca el procedimiento para la gestión de comunicación oficiales pertenecientes a la gestión documental aplicando la resolución 2213 Se llevan en cuatro fases : Estrategias De Recolección, Definición de Requisitos, Definición de Arquitectura y Desarrollo centrándose en encontrar estrategias que puedan ser empleadas en un abordaje de problemas específicos, donde se nutre la teoría para crear conocimiento práctico; analizando de manera adecuada como utilizar los diferentes recursos tecnológicos para el cumplimiento de los objetivos en este proyecto utilizando la creación, modificación o adaptación de un sistema gracias al empleo de nuevas tecnologías más actual
dc.descriptionRESUMEN…………………………………………………………………………….. 11
dc.descriptionABSTRACT…………………………………………………………………………… 12
dc.descriptionINTRODUCCION...............................................................................13
dc.description1. REVISIÓN DE LITERATURA………………………………………….14
dc.description1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA……………………………………….........................................14
dc.description1.2. FORMULACION DEL PROBLEMA……………………….15
dc.description1.3. OBJETIVOS...............................................................................16
dc.description1.4 JUSTIFICACION......................................................................18
dc.description1.5 MARCO CONCEPTUAL...............................................................................19
dc.description1.6 ANTECEDENTES................................................................25
dc.description2. MATERIALES Y MÉTODOS……………………………………..29
dc.description2.1 TIPO INVESTIGACION.....................................................29
dc.description2.2. FASES DEL PROYECTO...................................................................................29
dc.description3. RESULTADOS Y DISCUSIONES…………………………..68
dc.description4. CONCLUSIONES………………………………………………………77
dc.description5. RECOMENDACIONES………………………………………………78
dc.descriptionANEXOS………………………………………………………………………………80
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionIngeniero(a) de Sistemas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.publisherIngeniería de Sistemas
dc.relation● Alegsa L. Santa fe, Argentina. 2018. Fuente: http://www.alegsa.com.ar/Dic/lector_de_huellas_dactilares.php.
dc.relation● Alvarez. J. Diseño E Implementacion De Un Sistema Basado En TecnologiaNfc Para El Seguimiento, Control Y Facturacion De Servicio Tecnicos Que Se Presentan En La Empresa Sistel De Sahagun Córdoba. Facultad De Ingenieria. Lorica, Córdoba. 2015.
dc.relation● Balsero. A, Vargas. C, Universidad Distrital Francisco José De Caldas. Facultad De Ingeniería. Programa de Ingeniería Electrónica. Bogotá, 2016.
dc.relation● Blanco, Y. C. Sistema de Gestión de la información relacionada con la disciplina laboral en los joven Club de la provincia de Holguín. Universidad de Holguín “Oscar Lucero Moya”, 2007.
dc.relation● Cantillana. F, Inestroza. V, Sistema de control de asistencia de personal de la Universidad del Bío-Bío, Universidad del Bio – Bio, Chile, Chillan 2016.
dc.relation● Castro. Aura, Informe Pormenorizado de Control Interno. Universidad de Córdoba. Unidad de Control Interno. Mayo-Agosto 2017.
dc.relation● Conde.L, Hernández. D, Hernández. J, Ramos. M. Sistema De Control Y Seguridad Biométrico De Entrada Y Salida De Las Motocicletas En La Universidad De Córdoba Sede Lorica. Facultad De Ingeniería. Universidad De Córdoba, Sede Lorica. Lorica, Córdoba. 2019.
dc.relation● Gonzalez, G. Herramientas de Desarrollo Netbeans. Universidad del Norte. Disponible:https://www.consultorjava.com/wp/wp-content/uploads/2015/09/herramienta_desarrollo_netbeans.pdf
dc.relation● Gray, T. (2011). Métodos modernos para el control de asistencia: relojes biométricos y sistemas biométricos. Documento en línea. Disponible en: http://www.articuloz.com/seguridad-articulos/metodos-modernos-para-el-control-de-asistencia-relojes-biometricos-y-sistemas-biometricos-4261935.html.
dc.relation● Guillermo, Graciela. Fuente: https://tecnologia-informatica.com/firma-digital-conceptos/.
dc.relation● Guillermo, Graciela. Fuente: https://tecnologia-informatica.com/firma-digital-conceptos/.
dc.relation● Hevia, E.C. El papel de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TICs) en el proceso de enseñanza-aprendizaje a comienzos del siglo XXI”. Félix Varela 2003.
dc.relation● https://www.unicordoba.edu.co/wp-content/uploads/2019/05/matrizprocesoarchivo.pdf
dc.relation● Jimenez, J. (09 de Enero de 2014). Tecnologia. Recuperado el 1 de Septiembre de 2015, de Tecnologia: http://www.genbetadev.com/herramientas/netbeans-1.
dc.relation● Koskinen, T., El gran libro de la paella para formación on line. Tecnología educativa, 1999: p. 79.
dc.relation● Montaña. D. Sistema De Identificación Mediante Huella Digital Para El Control De Acceso A Universidad Libre Sede Bosque Popular Simulando En Un Entorno Web. Universidad Libre Sede Bosque Popular. Bogotá, 2017.
dc.relation● Sandoval, J. Siguenza, R. Analisis, Diseño e Implementacion Del Sitema de Control de Asistencia de Personal Docentes y Administrativos de la Escuela Fisca Mixta Rafael Aguilar Pesantez. Cuenca, Ecuador. 2011.
dc.relation● Sepúlveda. L, Coavas. Y. Desarrollar Una Plataforma Web Para El Control De Asistencia De Estudiantes, Docentes Y Administrativos De La Universidad De Córdoba Sede Lorica Mediante El Uso De Tarjetas Inteligentes, Dispositivos Móviles Y Sms. Universidad De Córdoba Sede Lorica. Facultad De Ingeniería. Lorica, Córdoba, 2014. Disponible: Https://Repositorio.Unicordoba.Edu.Co/ .
dc.relation● Saavedra, C. Modelamiento Para La Implementación Del Sistema De Gestión De Asistencia, Utilizando Equipos Biométricos, De Los Docentes De La I.E 15025 José Cardo-Sullana. Universidad Católica Los Ángeles Chimbote. Facultad De Ingeniería De Sistemas. Perú, Piura. 2018
dc.relation● Tokio New Technology. Disponible: https://www.tokioschool.com/noticias/java-significado-que-es-java/.
dc.relation● Ulloa. M, Tualumbo. M, Sistema Informático Para El Control De Asistencia Del Personal Docente Del. Centro De Educación Básica “Dr. Néstor Mogollón López”. Universidad de Granma. Cuba. Diciembre, 2011.
dc.relation● Universidad De Córdoba (Colombia). En Wikipedia editado por última vez el 18 septiembre 2019 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_C%C3%B3rdoba_(Colombia).
dc.relation● Universidad De Córdoba (Colombia). En Wikipedia editado por última vez el 18 septiembre 2019 de: https://es.wikipedia.org/wiki/Universidad_de_C%C3%B3rdoba_(Colombia).
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2019
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectDocentes
dc.subjectFirma
dc.subjectAsistencia
dc.subjectHuella dactilar
dc.subjectTeachers
dc.subjectSignature
dc.subjectAttendance
dc.subjectFingerprint
dc.titleSistema de información, asistencia y control al seguimiento Académico a Docentes en la Universidad de Córdoba sede Lorica mediante el reconocimiento dactilar
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.coverageMontería, Córdoba


Este ítem pertenece a la siguiente institución