Trabajo de grado - Pregrado
Situación del maltrato infantil y juvenil, Montería 2007-2011
Autor
Martínez Romero, Oscar Emilio
Mora García, Maribel
Institución
Resumen
El estudio determina los principales aspectos que han influido en la situación del maltrato infantil en Montería Córdoba, teniendo en cuenta los diferentes casos ocurridos durante el periodo 2007 – 2011.
Se realizó un estudio descriptivo–retrospectivo, utilizando los datos proporcionados por el Instituto Colombiano del Bienestar Familiar (ICBF) regional Córdoba y la secretaria de Salud Municipal de Montería.
Una vez analizados 420 casos de maltrato infantil, se encontró que los más afectados por esta problemática son los niños entre 13 y 18 años de edad, con un 38%, otra de las variables contempladas en el estudio está relacionada con el sexo en la que los hombres ocupan un porcentaje de 54%, también se encontró como tipos de maltrato más común la negligencia con un 37%, seguido de la explotación laboral con un 18%, maltrato físico y abuso sexual con 17% respectivamente. Por otra parte las instituciones en estudio, presentan como política de la empresa, la constatación de los casos de maltrato infantil en Montería durante el periodo establecido con anterioridad, obteniendo como resultado un alto índice de casos confirmados con el 83%.
La tendencia de los datos tabulados muestra que el maltrato va en aumento cada año a pesar de los programas que se llevan a cabo para prevenir y mejorar las condiciones de vida de los menores que han sido víctimas de estos actos, sin embargo, una limitante para esta investigación fue la falta de una base de datos anónima que conserve la privacidad del menor afectado y que no interfiera con los objetivos de los investigadores.
Esto permitiría la realización de un análisis más profundo de la situación del maltrato y precisamente esta es la recomendación que se le deja a los organismos encargados del control de este evento. Pregrado