dc.creatorRuíz Fuentes, Lourdes Alicia
dc.date2019-12-20T19:14:28Z
dc.date2019-12-20T19:14:28Z
dc.date2019-12-20
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2447
dc.descriptionTodas las empresas deben contar con herramientas que les permitan identificar las acciones y operaciones que deben seguir los empleados para poder llevar a cabo las funciones generales de la empresa, que esta pueda funcionar eficientemente y mejore la consecución de los objetivos establecidos. “El manual de procedimientos es una herramienta administrativa que permite regir el quehacer cotidiano de las diferentes áreas de una empresa mediante la descripción clara de políticas establecidas acorde a normas estatutarias y legales existentes” (Acosta, 2017). Ahora bien, la Diócesis de Montería es una jurisdicción eclesiástica de la Iglesia católica en Colombia, con sede en la ciudad de Montería, que cuenta con 75 parroquias; “es una institución comprometida en la tarea evangelizadora, su propósito es anunciar, celebrar, amar y vivir la Palabra de Dios en la fe, impulsando a fieles para que vivan la comunión” (Diócesis de Montería, 2017). Por su parte la dependencia de Villa Nazareth ofrece los servicios de hospedaje, alimentación y arrendamiento para convivencias y actividades llevadas a cabo por la Diócesis, grupos apostólicos, empresas privadas y colegios. La presente investigación permitirá en primera instancia identificar las actividades financieras llevadas a cabo dentro de la dependencia y sus falencias, así mismo se destacará la importancia de la incorporación de un manual de procedimientos para que estas puedan minimizarse; luego se compilarán los diferentes procedimientos necesarios para completar cada actividad financiera, para así definir el manual de procedimientos financieros de forma clara y ordenada.
dc.descriptionIntroducción ............................................................................................................................... 1
dc.description1. Objetivos .............................................................................................................................. 3
dc.description1.1 Objetivo general............................................................................................................ 3
dc.description1.2 Objetivos específicos .................................................................................................... 3
dc.description2. Capítulo I: Aspectos generales de la empresa...................................................................... 4
dc.description2.1 Información de la empresa............................................................................................ 4
dc.description2.2 Reseña histórica ............................................................................................................ 5
dc.description2.3 Misión y Visión ............................................................................................................ 7
dc.description2.4 Organigrama ................................................................................................................. 7
dc.description2.5 Servicios que ofrece...................................................................................................... 9
dc.description3. Capítulo II. Descripción de la dependencia donde realizó la práctica o pasantía .............. 11
dc.description3.1 Estructura organizacional de la dependencia Villa Nazareth ..................................... 11
dc.description3.2 Objetivo de la dependencia Villa Nazareth ................................................................ 12
dc.description3.3 Funciones de la dependencia Villa Nazareth .............................................................. 12
dc.description4. Capitulo III. Actividades realizadas durante la práctica .................................................... 14
dc.description4.1 Descripción de la situación actual de la empresa ....................................................... 14
dc.description4.2 Formulación del problema .......................................................................................... 15
dc.description4.2.1 Preguntas orientadoras del problema ...................................................................... 15
dc.description4.3 Plan de trabajo ............................................................................................................ 16
dc.description4.4 Cronograma de actividades......................................................................................... 17
dc.description4.5 Descripción detallada de las actividades .................................................................... 18
dc.description5 . Justificación ....................................................................................................................... 20
dc.description6. Metodología y trabajo de campo........................................................................................ 21
dc.description6.1 Diseño de la ejecución ................................................................................................ 21
dc.description7. Análisis de la información recopilada, referente al desarrollo de las actividades financieras desarrolladas en la dependencia .................................................................................................... 23
dc.description7.1 Análisis para el manual de procedimientos ................................................................ 23
dc.description8. Manual de procedimientos área financiera de Villa Nazareth ........................................... 26
dc.description8.1 Factura ........................................................................................................................ 46
dc.description8.2 Cotización ................................................................................................................... 48
dc.description8.3 Relación presupuesto .................................................................................................. 50
dc.description9. Conclusiones ...................................................................................................................... 52
dc.description10. Recomendaciones ........................................................................................................... 54
dc.description11. Bibliografía..................................................................................................................... 56
dc.description12. Anexos............................................................................................................................ 57
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
dc.publisherAdministración en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.relationAcosta, E. G. (2017). Diseño de un manual de procedimientos contables financieros para el Hotel el Cisne 1 en la ciudad de Esmeraldas. Ecuador.
dc.relationCajal, A. (2017). LIFEDER. Obtenido de LIFEDER: https://www.lifeder.com/investigacion-de-campo/
dc.relationConsejo de Seguridad Vial. (2017). Metodología para elaborar Manual de procedimiento.
dc.relationCordero, Z. V. (2009). La investigación aplicada: una forma de conocer las realidades con evidencias. Costa Rica: Universidad de Costa Rica.
dc.relationDiócesis de Montería. (2017). Diócesis de Montería. Recuperado el 10 de Octubre de 2019, de Diócesis de Montería: https://diocesismonteria.org/
dc.relationExteriores, S. d. (2004). Guía técnica para la elaboración de manuales de procedimientos.
dc.relationGómez, A. &. (2011). Diseño y elaboración de un manual de procedimientos de control interno para la empresa Agroinsur. Universidad de Cuenca.
dc.relationHernández, R. (2006). Metodología de la investigación. México: Mc Graw Hill.
dc.relationTamayo, M. (2003). El proceso de la investigación científica. Abouhamad.
dc.relationVergara, V. (2017). Los manuales de procedimientos como herramientas de control interno de una organización. Universidad y Sociedad, 247-252 .
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectherramientas administrativas
dc.subjectamar
dc.subjectfidelidad
dc.subjectprocesos
dc.subjectcontabilidad
dc.subjectfacturación
dc.subjectprocedimiento financiero
dc.subjectmanagement tools
dc.subjectlove
dc.subjectfidelity
dc.subjectprocesses
dc.subjectaccounting
dc.subjectbilling
dc.subjectfinancial procedure
dc.titleManual de procedimiento financiero en la dependencia de Villa Nazareth de la Diócesis de Montería
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.coverageMontería, Córdoba


Este ítem pertenece a la siguiente institución