dc.contributorBula Herazo, Harold Dionisio
dc.creatorMejía Otero, Rosana Mabel
dc.creatorMendoza Guzmán, María Mónica
dc.date2018-04-24T02:45:09Z
dc.date2018-04-24T02:45:09Z
dc.date2018-04-23
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/697
dc.descriptionLa Capital Cultural de Córdoba, como se le conoce al municipio de Sahagún, está ubicada sobre la carretera troncal de occidente, a 69 kilómetros al nororiente de Montería, la capital del departamento, a 8°57′02″ latitud norte 75°26′44″ de longitud al oeste de Greenwich, Sahagún cuenta con una población proyectada a 2015 de 90.494 habitantes, de los cuales 48.172 habitan en la cabecera urbana, además según la información del DANE del año 2005, con un 56%, la entidad económica predominante es el comercio2 , esa tendencia se ve manifiesta en el aumento de almacenes y locales comerciales de bienes y servicios en la última década, e incluso la incursión a nivel local de almacenes de cadena. En los últimos años también ha aumentado la cobertura de servicios de internet y telefonía móvil en el municipio. Una de los rezagos del sector comercial es la nula utilización de sistemas de promoción y venta por internet de sus productos, lo que se constituye en una desventaja ante la incursión de grandes cadenas comerciales como Éxito y Supermercados Olímpica. La mediación entre comerciantes y clientes en la venta y compra de productos juega un papel importante en la economía de esta ciudad cuyo soporte económico es gran proporción el comercio; actualmente se va adquiriendo más auge en esta dinámica comercial a través de internet a nivel nacional y los usuarios se adaptan cada vez más a esta actividad virtual. Partiendo de la situación actual del comercio del municipio, desde sus necesidades, forma de trabajar, ventajas y desventajas dentro su actividad comercial actual, se observa que aunque el sistema de compra-venta presencial y efectiva no ha sido fracaso ni ha dejado pérdidas entre los vendedores, tampoco los deja bien ubicados en la creciente evolución comercial que estamos viviendo y el éxito que genera en todo el mundo el comercio virtual.
dc.descriptionPregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.subjectE-Commerce, Tienda virtual, Comercio Electronico
dc.titleDiseño e implementación de un centro comercial virtual, aplicando ingeniería web en la construcción de un sistema web E-Commerce para el municipio de Sahagún-Córdoba
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución