dc.creatorCOGOLLO BERROCAL, VÍCTOR ALFONSO
dc.date2018-10-31T21:45:45Z
dc.date2018-10-31T21:45:45Z
dc.date2018-10-31
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1043
dc.descriptionLa presente monografía va dirigida a presentar avances, estudios e investigaciones, así como experiencias sobre la aplicación de la tecnología de altas presiones en la conservación de pescados y mariscos. Por pertenecer al grupo de alimentos perecederos y de gran consumo humano, ameritan la implementación de las tecnologías adecuadas que no afecten las propiedades sensoriales y nutricionales del producto en fresco y aumenten la vida útil de estos. Se describen las variables del proceso, equipos, empaques y estudios que se han llevado a cabo de esta tecnología, que muestren la importancia de la aplicación de altas presiones a la hora de conservar el producto
dc.descriptionPregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ingeniería
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.subjectaltas presiones
dc.subjectempaques
dc.subjectconservación
dc.subjectpescados
dc.subjectmariscos
dc.titleAplicación de altas presiones en la conservación de pescados y mariscos empacados
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución