dc.contributor | Montería, Córdoba | |
dc.contributor | Pinillos García, Jesús María | |
dc.creator | Lopez Molina, Wesly Antonio | |
dc.date | 2020-06-02T20:54:29Z | |
dc.date | 2020-06-02T20:54:29Z | |
dc.date | 2020-06-02 | |
dc.identifier | Https://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2733 | |
dc.description | La investigación tuvo como objetivo comprender los imaginarios de miembros de la
comunidad de la institución Educativa Madre Bernarda sobre el área de Educación Física,
Recreación y Deporte, como escenario para el fortalecimiento de la Convivencia escolar,
utilizando el enfoque de investigación cualitativo y el diseño metodológico etnográfico, los
resultados arrojaron tres categorías emergentes; la primera, en la que se menciona los
conflictos, como las peleas y el bullying en la comunidad educativa, la segunda que destaca
los escenarios educativos, en los cuales se puede fortalecer la convivencia escolar y una
tercera categoría que muestra el Deporte y el Juego con Valores, como contenidos que
favorecen la convivencia escolar. | |
dc.description | 1. RESUMEN………………………………………………………………………... 1 | |
dc.description | 2. INTRODUCCIÓN……………………………………………………………………. 2 | |
dc.description | 3. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA…………………………… 4 | |
dc.description | 4. JUSTIFICACIÓN……………………………………………………………………... 6 | |
dc.description | 5. OBJETIVOS QUE ORIENTAN LA INVESTIGACIÓN……………………………. 9 | |
dc.description | 5.1 Objetivo general…………………………………………………………………... 9 | |
dc.description | 5.2 Objetivos específicos…………………………………………………………….. 9 | |
dc.description | 6. REFERENTE TEÓRICO……………………………………………………………. 10 | |
dc.description | 6.1 Área de Educación Física, Recreación y Deporte………………………………. 10 | |
dc.description | 6.2 Relaciones interpersonales………………………………………………………. 11 | |
dc.description | 6.3 Convivencia………………………………………………………………………11 | |
dc.description | 6.4 Convivencia Escolar y educación física………………………………………… 12 | |
dc.description | 6.5 Imaginarios sociales…………………………………………………………….. 13 | |
dc.description | 8. METODOLOGÍA……………………………………………………………………. 16 | |
dc.description | 8.1 Enfoque de investigación, paradigma de la investigación cualitativa………….. 17 | |
dc.description | 9. DISEÑO METODOLÓGICO……………………………………………………….. 17 | |
dc.description | 9.1. Población………………………………………………………………………. 18 | |
dc.description | 10.1. Entrevista……………………………………………………………………… 19 | |
dc.description | 10.2. Criterios éticos…………………………………………………………………. 19 | |
dc.description | 11. ESTRATEGIAS PARA EL ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN……………. 20 | |
dc.description | 12. RESULTADOS DE LA INVESTIGACIÓN………………………………………. 21 | |
dc.description | 12.1. Las peleas y el bullying: Manifestaciones del conflicto escolar…………………. 22 | |
dc.description | 12.2. Escenarios: Lugares para la práctica de Valores, interactuando con los demás. . 25 | |
dc.description | 12.3 El Deporte y el Juego escolar con Valores; contenidos para favorecer la convivencia escolar. ……………………………………………………………………… 29 | |
dc.description | 13. CONCLUSIONES………………………………………………………………… 33 | |
dc.description | 14. RECOMENDACIONES…………………………………………………………… 34 | |
dc.description | 15. BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………… 35 | |
dc.description | Pregrado | |
dc.description | Licenciado(a) en Educación Física, Recreación y Deporte | |
dc.format | Application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Facultad de Educación y Ciencias Humanas | |
dc.publisher | Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte | |
dc.relation | Ardila Roa, J., Jaimes Jaimes, G., Noy Martínez, M., Reina Cortés, B., & Martínez Martínez, M. (2019). La convivencia escolar a través de la educación física. Revista Digital: Actividad Física Y Deporte, 5(2), 16-39. https://doi.org/10.31910/rdafd.v5.n2.2019.1251 | |
dc.relation | Bronisław malinowski S, F. Concepto de etnografía, extraído de: https://es.wikipedia.org/wiki/Etnograf%C3%ADa. | |
dc.relation | Bardín, (2002). Citado en Díaz Herrera, C. (2018). Investigación cualitativa y análisis de contenido temático. Orientación intelectual de revista Universum, en Revista General de Información y Documentación 28 (1), 119-142. | |
dc.relation | Cárdenas, A. y Peñalosa, D. (2016). Fortalecimiento en la práctica de valores para la convivencia y paz en estudiantes de quinto grado de una institución educativa de la ciudad de Bucaramanga. | |
dc.relation | Charmaz, (2014). Citado en Virginia, (2015), La codificación en el método de investigación de la grounded theory o teoría fundamentada. | |
dc.relation | Carreño, L. Sánchez, Y. y Molina, J. (2016), Convivencia y paz, competencia ciudadana para fortalecer relaciones interpersonales en el grado transición del colegio gimnasio manos unidas. | |
dc.relation | Cabrales, L; Contreras, N; Romero, L. y Rodríguez, Y. (2017). Problemáticas de convivencia escolar en las instituciones educativas del Caribe Colombiano: Análisis desde la pedagogía social para la cultura de paz. | |
dc.relation | Concejo directivo de la Institución Educativa Madre Bernarda. S, F. Principios y fundamentos que rigen la Institución Educativa Madre Bernarda. Extraído de: https://docplayer.es/41192547-De-la-institucion-educativa-madre-bernarda-cienaga-de-oro-cordoba.html | |
dc.relation | Dolores García. (2015). El conflicto y sus tipos en el ámbito escolar, recuperado de revista artista digital. ISSN: 2172-4202. http://www.afapna.es/web/aristadigital/archivos_revista/2015_septiembre_5.pdf | |
dc.relation | Doria, R. (2016). Documento de ajuste alineamientos de práctica pedagógica de la facultad de educación y ciencias humanas. Universidad de Córdoba. Recuperado de: https://repositorio.unicordoba.edu.co/bitstream/handle/ucordoba/62/LINEAMIENTOS%20EN%20AJUSTES.pdf?sequence=1&isAllowed=y | |
dc.relation | Departamento de Cultura Física (2016). Informe final con fines de acreditación. Programa de: licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte. Tabla de contenido – Universidad de Córdoba. Recuperado de: https://www.unicordoba.edu.co/wp-content/uploads/2019/06/Informe_Fisica.pdf. | |
dc.relation | Forero, Londoño, O. F. (2011). La violencia escolar como régimen de visibilidad. Magis, Revista Internacional de Investigación en Educación, 4 (8) Edición especial La violencia en las escuelas, 399-413. | |
dc.relation | Guzmán, E. Muñoz, J. & Preciado, A. (2012, p-19). La Convivencia Escolar: una mirada desde la diversidad Cultural. | |
dc.relation | Convivencia Escolar en las Aulas, este estudio se realizó en la ciudad de España, Las cuales describen la Convivencia Escolar de la unión europea, Uno de los cuatro pilares propuestos por la Comisión Internacional de la UNESCO, comúnmente conocidos como Informe Delors, de cara a la educación del siglo XXI, consiste en “aprender a vivir juntos”. | |
dc.relation | Giddens. A. S, F. Etnografía. Recuperado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Etnograf%C3%ADa | |
dc.relation | Grace Bertolini (2017). El conflicto y sus causas en el aula, Recuperado de. https://asociacioneducar.com/causas-conflictos-aula. | |
dc.relation | Garcés, J. (2018). Sentidos de los profesores y estudiantes del programa de licenciatura en educación física, recreación y deporte de la universidad de córdoba sobre la pedagogía. | |
dc.relation | Hernández Sampieri, (2003: 117), Metodología de la investigación-quinta edición. | |
dc.relation | Izquierdo, C. (2003; Citado en Guevara, B; Zambrano, A. y Evies, A. (S, F.). Para que educar en valores. Recuperado de: http://www.codajic.org/sites/www.codajic.org/files/Para%20qu%C3%A9%20educar%20en%20valores.pdf | |
dc.relation | José Gallardo. (2018). Teorías del juego Como recurso educativo, extraído de: https://www.researchgate.net/publication/324363292_Teorias_del_Juego_como_recurso_Educativo. | |
dc.relation | Le Boulch, (1991:20). La Educación Física en el nivel de la Educación secundaria. Extraído de: http://investigadoresdeeducacinfsicaenper.blogspot.com/2010/06/el-deporte-escolar.html. | |
dc.relation | Ministerio de Cultura - Instituto Colombiano Del Deporte – Coldeportes (2009). Plan Decenal de. Deporte, Recreación, Educación Física y. Actividad Física 2009-2019. Disponible en: https://idrd.gov.co/sitio/idrd/sites/default/files/imagenes/plan_nacional_deporte_2009_20190.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2011). Orientaciones para la Institucionalización de las competencias ciudadanas. Cartilla 1. Brújula. Programa de Competencias ciudadanas. Recuperado de https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-235147_archivo_pdf_cartilla1.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (1994). Ley General de la Educación - ley 115 -. Recuperado de https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=292 | |
dc.relation | Ministerio de Educación (2014). Catedra de paz. Ley 1732 1 sep-2014. Ministerio de Educación Colombiano. Recuperado de: http://www.suinjuriscol.gov.co/viewDocument.asp?ruta=Leyes/1687408 | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional. (2000.). Lineamientos Curriculares para el Área de Educación Física Recreación y Deporte. Extraído de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/articles-339975_recurso_10.pdf | |
dc.relation | Ministerio de Educación Nacional (2013.). Ley 1620 de 2013. Ley de convivencia escolar. Recuperado de: https://www.mineducacion.gov.co/1759/w3-article-322486.html?_noredirect=1 | |
dc.relation | Ministerio de educación pública. (2015). Protocolo de actuación en situaciones de Bullying. Recuperado de: https://www.unicef.org/costarica/Documento-Protocolo-Bullying.pdf. | |
dc.relation | Murcia, N. (2018). Escuela Dinámica para la Paz. En: Pinillos, J; Petro, J. y Rodríguez, A. (2018). Memorias I congreso Internacional Educación Física, Recreación, Deporte y Actividad física, “aportes para la convivencia y la paz. Montería Córdoba (2017). Disponible en: https://www.amazon.es/Congreso-Internacional-Educaci%C3%B3n-Recreaci%C3%B3n-Convivencia/dp/6202151072 | |
dc.relation | Pinillos, J; De la Espriella, F. y Rodríguez, A. (2017), del proyecto de investigación sobre: Escenarios de reconocimiento de prácticas sociales de Paz, en las prácticas pedagógicas formativas de los estudiantes del programa de licenciatura en Educación Física Recreación y Deporte de la universidad de Córdoba, realizadas en instituciones educativas en la ciudad de Montería. Diseño de proyecto de investigación. Universidad de Córdoba. | |
dc.relation | Pinillos, J. (2018). Escenarios de Prácticas Sociales de Paz, Relacionados con la Educación Física, la Recreación, el Deporte y la Actividad Física en la ciudad de Montería, Córdoba. Macro proyecto de Investigación. Universidad de Córdoba. Programa de Licenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte | |
dc.relation | Pintos, I. (1999:P.5). Concepto de Imaginario Social; publicado en la Revista SciELO Analytics. | |
dc.relation | Roa, J. Jaimes, G. Martínez, M. Cortés B. y Martínez, M. (2019). La convivencia escolar a través de la educación física. Revista Digital: Actividad Física y Deporte, 5(2), 16-39. | |
dc.relation | Plan paz córdoba en: Universidad de Córdoba. (2017). Plan Paz Córdoba. Memorias I congreso Internacional Educación Física, Recreación, Deporte y Actividad física, “aportes para la convivencia y la paz. | |
dc.relation | Ramírez, & Justicia, (2006; Citado en: Bravo, A y Herrera, L. 2011). Convivencia escolar en Educación Primaria. Las habilidades sociales del alumnado como variable moduladora. Dedica. Revista de educação e humanidades, 1 (2011) Março, 173-212. | |
dc.relation | Santos, (2003; Convivencia y Paz, citado de Carreño, L. Sánchez, Y. y Molina, J. 2016). Convivencia y paz, competencia ciudadana para fortalecer relaciones interpersonales en el grado transición del colegio gimnasio manos unidas. | |
dc.relation | Sampieri, Fernández & Baptista, (2010; citado por Cordero, N. 2015). Concepto de Enfoque cualitativo, extraído del trabajo de investigación: La Convivencia Escolar desde la perspectiva de la resiliencia: un apoyo a la gestión Educativa. | |
dc.relation | Secretaria de Educación de Medellín, Colombia; El ambiente escolar. Recuperado de: https://medellin.edu.co/analisis-del-sector-educativo/ambiente-escolar | |
dc.relation | Taylor y Bogdan, (1990; p-101; citado de Robles, B). La entrevista en profundidad: una técnica útil dentro del campo antropofísico. | |
dc.relation | Torres, J. (2018; Plan Paz Córdoba. En: Pinillos, J; Petro, J. y Rodríguez, A. 2018). Memorias I congreso Internacional Educación Física, Recreación, Deporte y Actividad física, “aportes para la convivencia y la paz. Montería Córdoba (2017). Disponible en: https://www.amazon.es/Congreso-Internacional-Educaci%C3%B3n-Recreaci%C3%B3n-Convivencia/dp/6202151072 | |
dc.relation | Torres, J. (2020). Córdoba transformada, disponible en: www.unicordoba.edu.co | |
dc.relation | Uruñuela, P. (2015). Ponencia sobre la convivencia escolar XII encuentro. Extraído de: https://www.youtube.com/watch?v=wNcVP1Vr82M. | |
dc.rights | Copyright Universidad de Córdoba, 2019 | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/ | |
dc.rights | Info:eu-repo/semantics/restrictedAccess | |
dc.rights | Atribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0) | |
dc.subject | Convivencia Escolar | |
dc.subject | Área de Educación Física, Recreación y Deporte | |
dc.subject | Imaginarios | |
dc.subject | Valores Humanos | |
dc.subject | School life | |
dc.subject | Physical Education, Recreation and Sport | |
dc.subject | Imaginary | |
dc.subject | Human values | |
dc.title | Imaginarios de miembros de la comunidad de la institución educativa madre bernarda, sobre el área de educación física, recreación y deporte como escenario para el fortalecimiento de la convivencia escolar | |
dc.type | Trabajo de grado - Pregrado | |
dc.type | Info:eu-repo/semantics/bachelorThesis | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | Text | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/TP | |