Trabajo de grado - Pregrado
Efectos de la ampliación de las fronteras agropecuarias en el complejo cenagoso del Bajo Sinú para los años 1970-2019
Autor
Espitia Rico, Luis Miguel
Institución
Resumen
El presente trabajo de investigación presenta unas aproximaciones analísticas del efecto de la ampliación de las fronteras agrícola y ganadera en el Complejo Cenagoso del Bajo Sinú, donde se centra en el análisis de variables como perdida del espejo de agua, deforestación y adecuación de tierras para dichas actividad, mediante procesamientos de imágenes satelitales para diferentes periodos de tiempo, de igual forma se hacen unas aproximaciones de los factores tanto naturales como antrópico que afecta la flora y fauna asociada al cuerpo de agua del complejo que ha causado la disminución de la población de avifauna y peces, así mismo se describe la modificación del caudal del río Sinú a la que lo habitantes ya estaban acostumbrados por parte de la hidroeléctrica Urrá y por último se describen los usos permitido que no para el complejo cenagoso con el fin de la conservación y mujer aprovechamiento de este. CAPITULO I PROPUESTA DE INVESTIGACIÓN ............................................................... 9 1.1. DESCRIPCIÓN Y FORMULACIÓN DEL PROBLEMA ........................................ 9 1.2. JUSTIFICACIÓN ........................................................................................................ 13 1.3. OBJETIVOS ................................................................................................................. 15 1.3.3. Objetivo general .......................................................................................................... 15 1.3.2. Objetivos específicos ................................................................................................... 15 1.4. ASPECTOS TEÓRICO-CONCEPTUALES ............................................................. 16 1.4.1. Antecedentes ................................................................................................................ 16 1.4.2. Marco teórico ............................................................................................................... 20 1.4.3. Marco conceptual ........................................................................................................ 21 1.4.4. Marco Normativo ........................................................................................................ 23 1.4.5. Marco espacial ............................................................................................................. 25 1.5. METODOLOGÍA ........................................................................................................ 26 CAPITULO II. EXPANSIÓN DE LAS FRONTERAS AGROPECUARIA SOBRE EL COMPLEJO CENAGOSO DEL BAJO SINÚ 1970-2018 ...................................................... 28 2.1. ASPECTOS ECONÓMICOS DEL COMPLEJO CENAGOSO DEL BAJO SINÚ . 28 2.2. EXPANSIÓN DE LAS FRONTERAS AGRÍCOLA Y GANADERA 1970-2018 ...... 30 2.2.1. Variación de las áreas de cultivos y el número de cabeza d ganado 2001-2018 ......... 32 2.2.2. Adecuación de tierras para la expansión de las fronteras agrícolas y ganaderas ........ 33 2.3. EFECTOS DE LA EXPANSIÓN AGROPECUARIA EN EL COMPLEJO CENAGOSO DEL BAJO SINÚ ............................................................................................ 36 2.3.1. Desecación de humedales ............................................................................................ 36 2.3.2. Deforestación de Bosques ........................................................................................... 41 CAPITULO III. CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN DE LA BIODIVERSIDAD DEL COMPLEJO CENAGOSO DEL BAJO SINÚ COMO CONSECUENCIA DE PROCESOS NATURALES Y ANTRÓPICOS. ............................................................................................. 44 3.1. EFECTOS DE LA DE ACTIVIDAD ANTRÓPICA A LA BIODIVERSIDAD ASOCIADA AL COMPLEJO CENAGOSO ....................................................................... 44 3.1.1. Flora acuática y su importancia en el complejo cenagoso ........................................... 44 3.1.2. Avifauna asociada al complejo cenagoso .................................................................... 46 3.1.3. Disminución en variedad y cantidad de peses ............................................................. 48 CAPITULO IV. PROYECTO HIDROELÉCTRICO URRÁ Y SU IMPACTO EN EL COMPLEJO CENAGOSO DEL BAJO SINÚ ........................................................................ 50 4.1. GENERALIDADES DEL PROYECTO URRÁ ........................................................... 50 4.1.1 Marco legal de operación ............................................................................................. 50 4.2. IMPACTO DE LA CONSTRUCCIÓN DE URRÁ. ..................................................... 51 4.2.1. Modificación del caudal del río Sinú ........................................................................... 51 4.2.2. Incumplimiento en sus obligaciones por parte de Urrá ............................................... 53 CAPITULO V. NIVELES DE MANEJO Y USO DEL COMPLEJO CENAGOSO DEL BAJO SINÚ ................................................................................................................................. 54 CONCLUSIONES....................................................................................................................... 60 REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS ...................................................................................... 62 Pregrado Geógrafo(a)