dc.contributorWatts, Willinton
dc.creatorOviedo Mejia, Andrea Paola
dc.creatorPastrana Cabadia, Marianella
dc.date2020-06-02T13:54:02Z
dc.date2020-06-02T13:54:02Z
dc.date2020-05-28
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/2704
dc.descriptionIntroduction: This research will talk about interpersonal relations in the working environment of a transport company in the city of Montería. The research will focus on the workplace and interpersonal relationships as a fundamental part of professional development. Objective: To determine some aspects of the interpersonal relations of the officials of the transshipment company in the city of Montería and offer recommendations for their intervention from physical activity. Methods: This research was developed, according to what Sampieri et al. (2014) under a quantitative approach because, depending on the nature of the variables, it is of numerical origin and statistical analysis is essential for this research. It has a descriptive scope because the phenomenon studied is disclosed. The population under study was 10 officials from the company Transport Transfer S.A.S. 10 subjects were evaluated; 5 men and 5 women aged between 28 and 40 years. Results: In graphs 1 and 2, teamwork, communication and work among colleagues are the least favorable aspects of interpersonal relationships, which has significantly impaired the productivity of the population under study and Conclusions: The aspects of Interpersonal relationships, such as teamwork, communication and the relationship between colleagues, are the criteria that are in the worst conditions and have generated inconveniences in individual performance in this study population.
dc.descriptionIntroducción 1
dc.description1. Descripción y formulación del problema 2
dc.description2. Justificación 5
dc.description3. Objetivos 7
dc.description3.1 Objetivo general: 7
dc.description3.2 Objetivos Específicos: 7
dc.description4. Estado del arte 8
dc.description4.1 Antecedentes investigativos: 8
dc.description4.2 Marco teórico 10
dc.description4.2.1 Pausas Activas 10
dc.description4.2.2 Relaciones interpersonales 11
dc.description4.2.3 Actividad Física 12
dc.description5. Marco Legal 13
dc.description6. Metodología 14
dc.description6.1 Enfoque y alcance 14
dc.description6.2 Población y muestra 14
dc.description7. Resultados 16
dc.description8. Conclusiones. 19
dc.description9. Recomendaciones. 20
dc.description10. Bibliografía 21
dc.description11. Anexos 23
dc.descriptionIntroducción: Esta investigación habló de las relaciones interpersonales, en el entorno laboral de una empresa de transporte de la ciudad de Montería. La investigación se centró en el ámbito laboral y las relaciones interpersonales como parte fundamental para el desarrollo profesional. Objetivo: Determinar algunos aspectos de las relaciones interpersonales de los funcionarios de la empresa Transporte Trasbordar en la ciudad de Montería y ofrecer recomendaciones para su intervención desde la actividad física. Métodos: Esta investigación se desarrolló, de acuerdo con lo que manifiesta Sampieri et al. (2014) bajo un enfoque cuantitativo porque según la naturaleza de las variables es de origen numérico y el análisis estadístico es imprescindible para esta investigación. Tiene un alcance descriptivo porque se da a conocer el fenómeno estudiado. La población objeto de estudio fueron 10 funcionarios de la empresa Transporte Trasbordar S.A.S. Se evaluaron 10 sujetos; 5 hombres y 5 mujeres con edades entre 28 y 40 años. Resultados: En las gráficas 1 y 2, el trabajo en equipo, la comunicación y el trabajo entre compañeros son los aspectos menos favorables de las relaciones interpersonales lo que ha perjudicado significativamente la productividad de la población objeto de estudio. Conclusiones: Los aspectos de las relaciones interpersonales como, el trabajo en equipo, la comunicación y la relación entre compañeros, son los criterios que se encuentran en peores condiciones y ha generado inconvenientes en el desempeño individual en esta población objeto de estudio.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionLicenciado(a) en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Educación y Ciencias Humanas
dc.publisherLicenciatura en Educación Física, Recreación y Deporte
dc.relationJuantá Güinac, R, F. (2018). Relaciones interpersonales y atención al usuario (Tesis de pregrado). Universidad Rafael Landívar, Guatemala.
dc.relationMinisterio de salud (Julio de 2016). Actividad física en el entorno laboral.
dc.relationMinisterio de salud (2015). Pausas activas.
dc.relationLey 1355. Diario oficial de la republica de Colombia, Bogotá, 14 de octubre de 2009
dc.relationOrganización mundial de la salud. (23 de 05 de 2007). Obtenido de https://www.who.int/occupational_health/WHO_health_assembly_sp_web.pdf?ua1
dc.relationOrganización mundial de la salud. (23 de 02 de 2014). Obtenido de https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical-activity
dc.relationOchoa César, Guaman Klever, Castillo, Jéssica. (2019) Pausas activas en las empresas públicas y privadas del ordenamiento jurídico ecuatoriano www.revistanegotium.org.ve / núm. 4 4 (año 15) pág. 5-12
dc.relationSaborío Morales, L., & Hidalgo Murillo, L. (2015). Síndrome de Burnout. Scielo, 01-02.
dc.relationSampieri, R. H., Fernández Callado, C., & Baptista Lucio, M. (2014). Metodología de la investigación. Santa fe: McGRAW-HILL.
dc.relationVásquez Jara, L. I. (2015). Relaciones Interpersonales y Desempeño Laboral en los trabajadores del Centro de Salud Morales, 2015. (Tesis de posgrado). Universidad César Vallejo, Tarapoto.
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.subjectRelaciones interpersonales
dc.subjectActividad física
dc.subjectPausas activas
dc.subjectInterpersonal relations
dc.subjectPhysical activity
dc.subjectActive breaks
dc.titleRelaciones interpersonales de los funcionarios de la empresa Transporte Trasbordar S.A.S. en la ciudad de Montería: Estado y recomendaciones desde la actividad física.
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP
dc.coverageMontería, Córdoba


Este ítem pertenece a la siguiente institución