dc.creatorBarrera Castrillón, Vanesa
dc.creatorUrbina Jiménez, María Esther
dc.date2018-07-24T02:36:37Z
dc.date2018-07-24T02:36:37Z
dc.date2018-07-23
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/888
dc.descriptionEste estudio tuvo como objetivo describir el perfil epidemiológico del dengue en el departamento Córdoba durante 2009 – 2014, conociendo el comportamiento del dengue, tipo de dengue notificado por municipios, letalidad y población mayormente afectada. La información fue recolectada mediante la base de datos de las fichas epidemiológicas de la Secretaria para el desarrollo de la Salud de Córdoba, llevándose a cabo un estudio descriptivo – retrospectivo. Los resultados obtenidos con la investigación, evidencian que los casos de dengue van en ascenso desde el año 2009, presentándose casos a lo largo del año, notándose aumento en los meses de enero y febrero. De los 30 municipios de Córdoba, 13 de ellos (Montería, Sahagún, Cereté, Tierralta, Planeta Rica, Ciénaga de Oro, San Andrés de Sotavento, Lorica, Pueblo Nuevo, San Carlos, Ayapel, Puerto Libertador y San Pelayo) concentran el mayor número de casos, siendo Montería el que presenta una mayor ocurrencia de la enfermedad. Cabe resaltar que según el tipo de casos notificados al SIVIGILA, es el dengue el que se presenta con mayor frecuencia, además la población de 5 a 20 años es la más afectada. Es importante destacar que en su mayoría los casos fueron notificados al SIVIGILA como confirmados por laboratorio con resultado positivo para aislamiento viral o IgM para dengue.
dc.descriptionPregrado
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias de la Salud
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2020
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.subjectDengue, SIVIGILA, notificación, aislamiento viral
dc.titlePerfil epidemiológico del dengue en el departamento de Córdoba, 2009 - 2014
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución