dc.creatorMarin Urrea, Jessica Alexandra
dc.creatorZapata Vargas, Melissa
dc.date2019-09-26T15:26:58Z
dc.date2019-09-26T15:26:58Z
dc.date2019-08-14
dc.identifierhttps://repositorio.unicordoba.edu.co/handle/ucordoba/1727
dc.descriptionThe events that have pointed the evolution of exchange rate policies and exchange rates in Colombia are portrayed in this document, insofar as the Bank of the Republic is understood as the central point and axis of distribution of measures and norms that allow the national market and finances to adapt to the international context and reality. Taking this into account, it is imperative to carry out an evaluation with a period of time between 2008 and 2019 on the influence of the Bank of the Republic on the country's exchange rates based on different macroeconomic data, such as inflation understood as a moderate increase in prices of goods and services. On the other hand, we also talk about GDP and how it relates to the exchange rate; about the institutions or organizations involved in the variation of the data mentioned above and, the different decisions of the bank in that period of time are analyzed to determine whether it influences or not.
dc.descriptionÍNDICE iv
dc.descriptionRESUMEN 1
dc.descriptionABSTRACT 2
dc.descriptionINTRODUCCIÓN 3
dc.descriptionOBJETIVOS 5
dc.descriptionOBJETIVO GENERAL. 5
dc.descriptionOBJETIVOS ESPECÍFICOS. 5
dc.descriptionCAPÍTULO I 6
dc.descriptionINSTITUCIONES QUE INTERVIENEN DIRECTA E INDIRECTAMENTE EN LA VARIACIÓN DE LOS TIPOS DE CAMBIO. 6
dc.descriptionEL BANCO DE LA REPÚBLICA DE COLOMBIA. 6
dc.descriptionLA RESERVA FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS. 7
dc.descriptionCAPÍTULO II 9
dc.descriptionDATOS MACROECONÓMICOS 9
dc.descriptionINFLACIÓN. 9
dc.description¿Qué es? 9
dc.description¿CUÁLES SON LAS CAUSAS DE LA INFLACIÓN? 10
dc.description¿Cómo se calcula la inflación? 11
dc.descriptionVARIACIÓN DE LA INFLACIÓN EN EL PERIODO 2008-2019. 12
dc.description¿QUÉ ES? 16
dc.description¿CÓMO SE CALCULA? 17
dc.descriptionINTERPRETACIÓN DE LAS GRÁFICAS Y ANÁLISIS DE LA VARIACIÓN DEL PIB ENTRE 2008 Y 2009. 19
dc.description¿QUÉ SON LOS TIPOS DE INTERÉS? 22
dc.descriptionCAPÍTULO III 25
dc.descriptionPOLÍTICA CAMBIARIA DEL BANCO DE LA REPÚBLICA EN EL PERÍODO 2008 A 2019 25
dc.descriptionRESEÑA HISTÓRICA DEL DÓLAR Y SU CAMBIO EN COLOMBIA. 26
dc.descriptionCONCLUSIONES 30
dc.descriptionREFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS. 32
dc.descriptionLos eventos y sucesos que han marcado la evolución de las políticas cambiarias y los tipos de cambio en Colombia quedan retratados en este documento, en la medida en que se comprende al Banco de la República como punto y eje central de distribución de las medidas y normas que permiten que el mercado y las finanzas nacionales se adapten al contexto y a la realidad internacional. Teniendo en cuenta esto, se hace imperativo realizar una evaluación con un periodo de tiempo comprendido entre el año 2008 y el 2019 sobre la influencia del Banco de la República en los tipos de cambio del país basándose en diferentes datos macroeconómicos, como la inflación que se traduce en un aumento moderado de precios en bienes y servicios. Por otro lado, también se habla del PIB y de cómo se relaciona con el tipo de cambio; de las instituciones u organismos que intervienen en la variación de dicho dato y se analiza las distintas decisiones del banco en ese periodo de tiempo para determinar si influye o no.
dc.descriptionPregrado
dc.descriptionAdministrador(a) en Finanzas y Negocios Internacionales
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad Ciencias Económicas, Jurídicas y Administrativas
dc.publisherAdministración en Finanzas Y Negocios Internacionales
dc.relationAtehortúa C. y otros. (2012). (Crecimiento económico colombiano en 2011, “disparado” a pesar de las turbulencias externas: análisis de la coyuntura y perspectivas en 2012. Recuperado de: http://aprendeenlinea.udea.edu.co/revistas/index.php/coyuntura/article/view/13243
dc.relationBanco de la república (2019). Proyecciones macroeconómicas de analistas locales y extranjeros. Tomado de: http://www.banrep.gov.co/es/encuesta-proyecciones-macroeconomicas
dc.relationBanco de la república. (2019) ¿Qué es el producto interno bruto PIB? Tomado de: http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-producto-interno-bruto-pib
dc.relationBanco de la Republica. (2019) ¿Qué es la tasa de cambio? Tomado de: http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-tasa-cambio
dc.relationBanco de la república. (2019) Deuda externa de Colombia. Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/sites/default/files/paginas/bdeudax_t.pdf
dc.relationBanco de la república. (2019)¿Qué es la inflación? Tomado de: http://www.banrep.gov.co/es/contenidos/page/qu-inflaci-n
dc.relationBanco de la república. (2019). Tasa representativa del mercado (TRM – eso por dólar). Recuperado de: http://www.banrep.gov.co/es/estadisticas/trm
dc.relationBanco Mundial. (2019). Crecimiento del PIB (% anual). Recuperado de: https://datos.bancomundial.org/indicador/NY.GDP.MKTP.KD.ZG?end=2018&locations=CO&start=2008&view=chart
dc.relationBlak L. T. /Tarquin A. (2001). Editorial: Antony Bosch. Tomado de: Ingenieria Economica.
dc.relationBuitrago J. (2019) tomado de: El impacto de la crisis mundial sobre colombia. https://www.zonaeconomica.com/jeisonandres/impacto-crisis-mundial-colombia
dc.relationCallen T. (2008) What Is Gross Domestic Product. Tomado de: http://purochioe.rrojasdatabank.info/imfongdp.pdf
dc.relationChappelow J. (2019). Gross Domestic Product—GDP. Tomado de: https://www.investopedia.com/terms/g/gdp.asp
dc.relationCNNMoney. (2015). Finally! Fed raises interest rates. Tomado de: https://money.cnn.com/2015/12/16/news/economy/federal-reserve-interest-rate-hike/index.html
dc.relationColombia inteligente. (2019). Colombia: balance 2018 y perspectivas 2019. Tomado de: https://imgcdn.larepublica.co/cms/2018/12/28132344/ANDI-Balance-y-Perspectivas.pdf
dc.relationDane. (2012) Producto Interno Bruto - Cuatro Trimestre y Total Anual 2011. Tomado de: https://www.dane.gov.co/files/investigaciones/boletines/pib/cp_PIB_IVtrim11.pdf
dc.relationDane. (2019) Producto interno bruto. Tomado de: https://www.dane.gov.co/files/faqs/faq_pib.pdf
dc.relationDatos Macro. (2019). Deuda Publica. Tomado de: https://datosmacro.expansion.com/deuda
dc.relationDinero. (2008). La FED y el banco central colombiano. Tomado de: https://www.dinero.com/pais/articulo/la-fed-banco-central-colombiano/59889
dc.relationDinero. (2017). La economía colombiana registró el menor crecimiento de los últimos 7 años. Recuperado de: https://www.dinero.com/economia/articulo/crecimiento-de-la-economia-o-pib-en-colombia-en-2016/242252
dc.relationDólar-Colombia. (2019). ¿Cómo se calcula la tasa del TRM del dólar en Colombia. Tomado de: https://www.dolar-colombia.com/como-se-calcula-la-trm-del-dolar-en-colombia.php
dc.relationEconomía Warehouse. (2019). ¿Cómo se calcula la Tasa Representativa del Mercado (TRM)?. Tomado de: https://economiaucpr.wordpress.com/2008/05/07/%C2%BFcomo-se-calcula-la-tasa-representativa-del-mercado-trm/ 
dc.relationEl espectador. (2015). Crisis económica 2015-2016. Tomado de: https://www.elespectador.com/opinion/opinion/crisis-economica-2015-2016-columna-592730
dc.relationEl Espectador. (2019). Deuda externa colombiana superó el 41 % del PIB en enero de 2019. Tomado de: https://www.elespectador.com/economia/deuda-externa-colombiana-supero-el-41-del-pib-en-enero-de-2019-articulo-849561
dc.relationEl Tiempo. (2015). El dólar por las 'nubes': les duele a muchos, pero le conviene al país. Tomado de: https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15400175
dc.relationFederal Reserve. (2019). Fostering payment and settlement system safety and efficiency. Recuperado de: https://www.federalreserve.gov/aboutthefed/files/pf_6.pdf
dc.relationFederal Reserve. (2019). Purpose; Overview of the Federal Reserve System. Tomado de: https://www.federalreserve.gov/aboutthefed/files/pf_1.pdf
dc.relationFlores M. (2019). ¿Cómo te afecta la inflación? Tomado de: https://www.condusef.gob.mx/Revista/PDF-s/2013/155/inflacion.pdf
dc.relationGonzáles L. (2017). Consecuencias de la inflación. Tomado de: https://es.slideshare.net/LailaGonzalezCalvo/consecuencias-de-la-inflacin
dc.relationIndacochea A. (1992) Editorial: Peson Educación. Tomado de: Finanzas e Inflación.
dc.relationinvesting.com (2019) Dólar estadounidense/peso colombiano. Recuperado de: https://es.investing.com/currencies/usd-cop-historical-data 
dc.relationKramer L. (2019). What is GDP and why is It So Important to Economists and Investors? Recuperado de: https://www.investopedia.com/ask/answers/what-is-gdp-why-its-important-to-economists-investors/
dc.relationLa república. (2009). En Colombia inflación fue de 7,67% en el 2008. Recuperado de: https://larepublica.pe/economia/214076-en-colombia-inflacion-fue-del-767-en-el-2008/
dc.relationLa república. (2019). Expertos cuestionan las causas del ajuste del Producto Interno Bruto de 2017 de 1,8% a 1,4%. Recuperado de: https://www.larepublica.co/economia/expertos-cuestionan-las-causas-del-ajuste-del-pib-de-2017-de-18-a-14-2838925
dc.relationLa república. (2015). Perspectiva 2015: alta volatilidad con un dólar impredecible. Recuperado de: https://www.larepublica.co/finanzas/perspectiva-2015-alta-volatilidad-con-un-dolar-impredecible-2206006
dc.relationMesa J. - Restrepo D. - Aguirre Y. (2008). Tomado de Crisis externa y desaceleración de la economía colombiana en 2008-2009: coyuntura y perspectivas. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/pece/n12/n12a2.pdf
dc.relationPeiro A. (2019). Valores respaldados por hipotecas. Recuperado de: https://economipedia.com/definiciones/valores-respaldados-hipotecas-mortgage-backed-securities-mbs.html
dc.relationPortafolio.com. (2016). Vea las razones por las cuales el dólar cayó $29 durante la semana. Recuperado de: https://m.portafolio.co/economia/las-razones-por-las-cuales-el-dolar-cayo-29-durante-la-semana-499367
dc.relationPortafolio.com (2018). En Colombia, el dólar cayó al precio más bajo en 20 meses. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/dolar-cayo-en-colombia-al-precio-mas-bajo-en-20-meses-513412
dc.relationPortafolio. (2012) Economía desacelero más de lo esperado. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/economia-desacelero-esperado-101156
dc.relationPortafolio. (2015). La economía del país crecio un 4,6% en 2014. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/finanzas/economia-pais-crecio-2014-24182
dc.relationPortafolio. (2019). Se interpreta cierto freno en el PIB al cual hay que darle atención. Recuperado de: https://www.portafolio.co/economia/analisis-resultados-del-pib-de-colombia-en-primer-trimestre-de-2019-529578
dc.relationRendón J. (2012) El 2011, un año interesante en materia económica: las esperanzas por el crecimiento y los retos para el desarrollo. Recuperado de: http://viva.org.co/cajavirtual/svc0287/articulo08.html
dc.relationRombiola N. (2010). ¿Por qué hay inflación? Recuperado de: http://www.finanzzas.com/por-que-hay-inflacion
dc.relationSalomón Kalmanovitz; 2015; La banca central colombiana en 2003 y 2013 tomado de. Recuperado de: http://www.scielo.org.co/pdf/rei/v18n35/v18n35a21.pdf
dc.relationSantacruz J. (2013). ¿Qué son los CDS - Credit default swaps? Recuperado de: https://www.oroyfinanzas.com/2013/05/que-cds-credit-default-swaps/
dc.relationSemana; El precio del dólar se ‘enloqueció’ en Colombia; (2014) tomado de: https://www.semana.com/economia/articulo/los-principales-retos-que-enfrenta-el-pais/599174
dc.relationSemana. (2016). Economía colombiana creció 3,1% en el 2015. Tomado de: https://www.semana.com/economia/articulo/pib-colombia-en-el-2015-fue-de-31/464779
dc.relationSúper intendencia financiera de Colombia. (2019) Tomado de: Tasa representativa del mercado TRM. Recuperado de: https://www.superfinanciera.gov.co/publicacion/60819
dc.relationTrading View. (2019) Tomado de U.S Dollar / Colombian Peso. Recuperado de: https://es.tradingview.com/symbols/USDCOP/
dc.relationThe New York Times. (2015). Why the Fed Raised Interest Rates. Recuperado de: https://www.nytimes.com/interactive/2015/09/12/business/economy/fed-rates-explainer.html
dc.relationUribe J. y otros. (2013) Banco de la República: 90 años de la banca central en Colombia. Tomado de: http://enciclopedia.banrepcultural.org/index.php?title=Funciones_del_Banco_de_la_Rep%C3%BAblica
dc.relationUSDCOP Trading Forex; Gráfico de Forex. (2019). Recuperado de: https://es.tradingview.com/symbols/USDCOP/
dc.relationWitch J. (1995). Editorial: Instituto Internacional de Investigaciones Empresas & Cambio. Tomado de: DICCIONARIO ECONÓMICO EMPRESARIAL.
dc.rightsCopyright Universidad de Córdoba, 2019
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightsAtribución 4.0 Internacional (CC BY 4.0)
dc.subjectInfluencia
dc.subjectBanco
dc.subjectrepublica
dc.subjectcambio
dc.subjectInfluence
dc.subjectBank
dc.subjectrepublic
dc.subjectchange
dc.titleInfluencia del banco de la república en los tipos de cambio en colombia en el período comprendido del año 2008 al año 2019
dc.typeTrabajo de grado - Pregrado
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesis
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/submittedVersion
dc.typeText
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/TP


Este ítem pertenece a la siguiente institución