dc.creatorGarzón Umerenkova, Angélica
dc.creatorDe la Fuente Arias, Jesus
dc.creatorAcelas Russi, Laura
dc.date.accessioned2020-02-21T17:49:19Z
dc.date.available2020-02-21T17:49:19Z
dc.date.created2020-02-21T17:49:19Z
dc.date.issued2019
dc.identifier9789585804777
dc.identifierhttps://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/1778
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.14349/kl2019001.3
dc.description.abstractSe caracteriza la dimensionalidad de las razones para procrastinar; la frecuencia de la procrastinación; la asociación entre la procrastinación con el rendimiento académico y malestar psicológico y las posibles diferencias por variables sociodemográficas, en un grupo de universitarios colombianos. Participaron 300 estudiantes de dos universidades, entre primero y décimo semestres. Se aplicó la versión en español de la Procrastination Assessment Scale-Students (PASS). Para el análisis de datos se emplearon el Análisis Factorial Confirmatorio, estadísticos descriptivos y correlacionales, comparación de medias (prueba t) y Bootstrap. Una estructura de tres subescalas explicaría las razones para procrastinar y entre el 45%-50% de los estudiantes presentan valores elevados en estas. El área de mayor frecuencia de procrastinación son las tareas académicas y de asistencia; se encontraron diferencias por género y por dedicación al estudio; se obtuvieron asociaciones significativas entre la procrastinación, el rendimiento académico y el malestar psicológico.
dc.languagespa
dc.relationDiálogos sobre investigación
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución – No comercial – Sin derivar: permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.
dc.sourcehttps://editorial.konradlorenz.edu.co/2019/04/di%C3%A1logos-sobre-investigaci%C3%B3n-avances-cient%C3%ADficos-konrad-lorenz.html
dc.titleCaracterísticas y dimensiones de la procrastinación académica en estudiantes universitarios colombianos
dc.typeCapítulo de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución