dc.contributorEscuela de Negocios
dc.creatorBeltrán Oicatá, Cristian Oswaldo
dc.date.accessioned2020-01-31T20:11:17Z
dc.date.available2020-01-31T20:11:17Z
dc.date.created2020-01-31T20:11:17Z
dc.date.issued2019-11-14
dc.identifierhttps://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/1664
dc.identifierM2204
dc.description.abstractRealiza una comparación del proceso de recolección de información de cada uno de los enfoques, llevando desde la forma en que se pregunta, se estructura el instrumento, la información recogida, quiénes podrían ser los participantes y el tipo de datos que se recolectan.
dc.languagespa
dc.publisherEscuela de Negocios
dc.publisherAdministración de Negocios Internacionales
dc.publisherColombia
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/closedAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_14cb
dc.rightsDerechos reservados - Fundación Universitaria Konrad Lorenz
dc.sourceDepartamento de Educación Virtual
dc.titleInvestigación Cualitativa e Investigación Cuantitativa
dc.typeObjeto de aprendizaje


Este ítem pertenece a la siguiente institución