dc.creatorLina Paola Rojas Devia
dc.date.accessioned2018-06-14T19:55:31Z
dc.date.available2018-06-14T19:55:31Z
dc.date.created2018-06-14T19:55:31Z
dc.identifierhttp://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/243
dc.description.abstractse describe la definición de la observación no sistemática, las características, ventajas y limitaciones de la misma, así mismo se explican los diferentes tipos de registros no sistemáticos con ejemplos.
dc.languagespa
dc.relationPsicología
dc.rightsAtribución-NoComercial 4.0 Internacional (CC BY-NC 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsCopyleft: el programa puede ser ejecutado por todo aquel que quiera, que pueda ser modificado y mejorado para cualquier propósito, así como que exista la posibilidad de distribuir las versiones originales y las modificadas, ya sea con o sin ánimo de lucro sin necesidad de pedir permiso a nadie.
dc.sourceAula virtual Diplomado en Educación Virtual - Cohorte 19
dc.titleOVA OBSERVACIÓN SISTEMÁTICA


Este ítem pertenece a la siguiente institución