dc.contributorSandoval Escobar, Marithza Cecilia
dc.creatorAcuña Molano, Sandra Nayibe
dc.creatorVallejo Medina, Pablo
dc.creatorBarreto Galeano, Paola
dc.date.accessioned2020-02-19T22:13:23Z
dc.date.available2020-02-19T22:13:23Z
dc.date.created2020-02-19T22:13:23Z
dc.date.issued2018
dc.identifier9789585804753
dc.identifierhttps://repositorio.konradlorenz.edu.co/handle/001/1760
dc.identifierhttp://dx.doi.org/10.14349/9789585804753.4
dc.description.abstractEl cáncer se ha convertido en un desafío para la ciencia, la medicina, los gobiernos, las organizaciones y las instituciones tanto del sector público como privado, así como para las personas independiente de si padecen o no una enfermedad. Se ha identificado que muchos tipos de cáncer son evitables a través de la prevención, detección precoz, curación, o en últimas los tratamientos paliativos y calidad de vida para quienes, aun combatiéndola, no logran sobrevivir a ella. Las investigaciones demuestran que dentro de los factores de riesgo de padecer cáncer, se encuentran patrones de conducta y hábitos que constituyen el estilo de vida, los cuales al ser modificados determinan cambios en las condiciones de calidad de vida y consumo (Organización Mundial de la Salud -OMS, 2005).
dc.languagespa
dc.relationProcesos Psicológicos del consumidor
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://purl.org/coar/access_right/c_abf2
dc.rightsAtribución – No comercial – Sin derivar: permite que otros puedan descargar las obras y compartirlas con otras personas, siempre que se reconozca su autoría, pero no se pueden cambiar de ninguna manera ni se pueden utilizar comercialmente.
dc.sourcehttps://editorial.konradlorenz.edu.co/2018/09/procesos-psicol%C3%B3gicos-del-consumidor.html
dc.titleEstilos de vida y prácticas de consumo de hombres y mujeres diagnosticados y tratados de cáncer
dc.typeCapítulo de Libro


Este ítem pertenece a la siguiente institución