dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.creatorDíaz Escobar, Olga Lucia, asesora
dc.date.accessioned2019-07-02T14:51:30Z
dc.date.available2019-07-02T14:51:30Z
dc.date.created2019-07-02T14:51:30Z
dc.date.issued1997
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4410
dc.identifierINST-D 1997. 18
dc.description.abstractEl oficio de la cerámica en San Agustín es practicado por un promedio de 600 artesanos actives, los cuales además de su actividad artesanal se dedican a la agricultura, a la construcción y turismo, entre otras. Se trabaja el bruñido en la cerámica al igual que la utilización de tintes naturales como son la mancha de aguacate, achote otros arboles más, siempre explorando la semejanza de los producto originales obtenidos por las huaquerias en esta zona. (Apartes del texto).
dc.languagespa
dc.publisherNeiva : Artesanías de Colombia, 1997.
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2019
dc.subjectAsesoría en diseño
dc.subjectProductos artesanales
dc.subjectComercio
dc.titleDiagnostico cerámica en San Agustín Huila.
dc.typeInstitucionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución