dc.contributorCorradine Mora, María Gabriela, coordinadora proyecto
dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.contributorFundación Cultural del Putumayo (Colombia)
dc.creatorBravo Bolaños, Melly Andrea, asesora
dc.creatorChicunque Agreda, Susana Patricia, asesora
dc.date.accessioned2016-02-17T16:20:50Z
dc.date.available2016-02-17T16:20:50Z
dc.date.created2016-02-17T16:20:50Z
dc.date.issued2015-03-30
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3293
dc.identifierINST-D 2015. 9
dc.description.abstractInforme de actividades de atención de artesanos independientes y asociados, indígenas (Siona, Nasa, Murui), colonos y población urbana, del municipio de Puerto Asís, convocados a la capacitación para la formulación de planes de vida a través de talleres de análisis de condiciones de producción y trabajo, cuyo análisis se realiza con la implementación de la matriz DOFA. Las experiencias del ejercicio se presentan alrededor del concepto de árbol de la vida, y su análisis se lleva a cabo a través de los datos de origen étnico, migratorio, condiciones de vida individual, familiar y colectiva.
dc.languagespa
dc.publisher[Mocoa] : Artesanías de Colombia, 2015.
dc.relationFortalecimiento de la actividad artesanal en el departamento del Putumayo;
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia. 2016.
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.subjectProyectos de desarrollo
dc.subjectComunidad artesanal
dc.subjectAsociaciones
dc.titleProyecto plan de vida Puerto Asís organizaciones Putumayo.
dc.typeWorkingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución