dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.contributorCundinamarca (Colombia). Gobernación
dc.contributorUnión Temporal Nexus - Gestando (Bogotá, Colombia)
dc.date2016-07-22T21:21:29Z
dc.date2016-07-22T21:21:29Z
dc.date2014
dc.date.accessioned2020-06-24T20:17:43Z
dc.date.available2020-06-24T20:17:43Z
dc.identifierhttp://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3637
dc.identifierINST-D 2014. 264
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3133292
dc.description3 hojas.
dc.descriptionPresentación de las organizaciones artesanales beneficiadas con la ejecución del proyecto de fomento artesanal para Cundinamarca. Los encabezamientos corresponden al nombre de las organizaciones y sus siglas, el representante legal, el oficio de mayor presencia y de los datos de contactos.
dc.descriptionMunicipios beneficiarios : Tausa, Sutatausa, Ubaté, Cucunubá, Simijaca, Fúquene, Guachetá, Girardot, Agua De Dios, Tocaima, Anapoima, La Mesa, Cachipay, La Vega, Suesca, Cajicá, Villapinzón, La Calera, Fusagasugá, Tenjo, Zipaquirá, Tábio, Cogua, Gachancipa, Guatavita.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher[Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2014.
dc.relationFomento a la actividad productiva artesanal del departamento de Cundinamarca;
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2016.
dc.rightsopenAccess
dc.subjectAsociaciones
dc.title[Lista de Asociaciones beneficiarias del proyecto de desarrollo artesanal de Cundinamarca].
dc.typeWorkingPaper
dc.coverageCundinamarca (Colombia)
dc.coverage2014


Este ítem pertenece a la siguiente institución