dc.contributor | Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia | |
dc.creator | Martínez Guerrero, Omar Darío, asesor | |
dc.creator | Rangel Gil, Daniela, asesora | |
dc.creator | Pinzón Soler, Sindy Gineth, asesora | |
dc.creator | Garrido, Javier, asesor | |
dc.date.accessioned | 2019-02-11T15:02:15Z | |
dc.date.available | 2019-02-11T15:02:15Z | |
dc.date.created | 2019-02-11T15:02:15Z | |
dc.date.issued | 2017-12-15 | |
dc.identifier | https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4170 | |
dc.identifier | INST-D 2017. 74 | |
dc.description.abstract | El trabajo en el conuco y la preparación de los productos derivados de la yuca brava hacen parte de las actividades cotidianas del grupo. Para estas labores se utilizan diversos objetos que son característicos de la cultura material de la etnia Curripaco (al igual que de otros grupos que fomentan su alimentación en este sistema). Por ejemplo se tiene una variedad de canastos tejidos para diferentes funciones de carga, entre los cuales destaca el catumare, o canasto para cargar la yuca desde el conuco hasta el hogar. (Apartes del texto). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Guainía : Artesanías de Colombia, 2017. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Artesanías de Colombia, 2019 | |
dc.subject | Indígenas de Colombia | |
dc.subject | Productos artesanales | |
dc.subject | Oficios artesanales | |
dc.subject | Asesoría en diseño | |
dc.subject | Grupos étnicos | |
dc.subject | Curripako (Indígenas de Colombia) | |
dc.title | Documento diagnóstico diferencial de la Comunidad Indígena Waliperre de la etnia Curripaco del Resguardo Coco Coyare : Guamal Puerto Inírida Guainía | |
dc.type | InstitucionalDocument | |