dc.contributorQuintana Alarcón, Olga, asesora
dc.contributorDuarte Saavedra, Elsa Victoria, asesora
dc.contributorRincón Díaz, Luis Alejandro, asesor
dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.creatorDíaz López, Lyda del Carmen, coordinadora diseño
dc.date.accessioned2013-03-11T04:28:06Z
dc.date.available2013-03-11T04:28:06Z
dc.date.created2013-03-11T04:28:06Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/771
dc.identifierINST-D 2002. 39
dc.description.abstractProyecto curricular de formulación de la estructura temática para el ejercicio pedagógico de capacitación de los artesanos del municipio de Ráquira (Boyacá), sobre los conceptos y principios de aplicación del diseño en los procesos de innovación de productos artesanales. La estructura del módulo prescribe tanto el conjunto de conceptos como la estructura curricular de desarrollo de la capacitación con su correspondiente horario de trabajo y determinación de espacios para la experimentación. De acuerdo con la metodología propuesta clasifica el desarrollo de las actividades entre teóricas y práctico. El componente teórico comprende la presentación institucional (enumeración explicativa de objetivos y estrategias), Metodología (con base en la que se transcriben las definiciones de diseño, los mecanismos de intervención y los tipos de gestión desde la perspectiva del diseño), las características del producto artesanal (en el que se describen la definición de producto y se indican los referentes culturales), los componentes del producto (en términos del concepto de innovación, la conformación de líneas de producto, acabados, calidad, materiales y procesos), las tendencias del mercado, la imagen corporativa, los sistemas de exhibición, la evaluación de productos, el sondeo de mercados. El componente práctico se desarrolla en función de ejercicios de evaluación de productos desde los puntos de vista de la definición de producto artesanal, el proceso creativo, la generación de líneas de productos, el empaque y la identidad gráfica. El documento está complementado con la incorporación de fichas con los contenidos de las exposiciones y dispuestas para el seguimiento del tema y espacios para la realización de anotaciones.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, [2002].
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.rightshttp://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia.
dc.subjectAsesoría en diseño
dc.subjectCapacitación técnica
dc.subjectProductos artesanales
dc.subjectDiseño para la artesanía
dc.subjectMercadeo
dc.subjectImagen corporativa
dc.titleMódulo taller : Fundamentos del diseño aplicado a la artesanía.
dc.typeDocumento Institucional


Este ítem pertenece a la siguiente institución