dc.contributor | Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia | |
dc.creator | Cortés Lombana, Pedro, asesor | |
dc.creator | Henao Delgado, Hernán, asesor | |
dc.date.accessioned | 2018-07-06T19:32:09Z | |
dc.date.available | 2018-07-06T19:32:09Z | |
dc.date.created | 2018-07-06T19:32:09Z | |
dc.date.issued | 1973 | |
dc.identifier | https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4076 | |
dc.identifier | INST-D 1973. 1 | |
dc.description.abstract | La lucha de los indígenas colombianos por la reivindicación de sus derechos ha despertado interés en el estudio de sus problemas. Organizándose a nivel nacional, los indígenas pretenden recuperar lo que progresivamente, desde la época de la conquista, les fue arrebatado. Unidos a los campesinos rechazan el paternalismo oficial y religioso para plantear sus propias alternativas. (Apartes del texto): | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | [Bogotá] : Artesanías de Colombia, 1979. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Artesanías de Colombia, 2018 | |
dc.subject | Artesanía indígena | |
dc.subject | Indígenas de Colombia | |
dc.title | La artesanía indígena en las condiciones socioeconómicas del Vaupés. | |
dc.type | InstitucionalDocument | |