dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.contributorActuar Famiempresas (Antioquia, Colombia)
dc.contributorEconomistas e Ingenieros consultores (E.I. Consultores Ltda.)
dc.creatorMontoya Salazar, Erik Fabian, asesor
dc.creatorCaro Niño, Álvaro Iván, asesor
dc.creatorPérez Rozo, Diana Marisol, asesora
dc.creatorCárdenas Sáchica, Emerson, asesor
dc.creatorCeballos Recio, Mario Alfonso, asesor
dc.creatorNúñez Tobar, Oscar Darío, asesor
dc.creatorRomero, Ricardo, asesor
dc.creatorArango Gaviria, Ana Ximena, asesora
dc.creatorRodríguez Forero, Gloria María, asesora
dc.creatorRodríguez Tafur, Sandra Patricia, asesora
dc.creatorSánchez Fúneme, Carlos, instructor
dc.creatorRincón Díaz, Luis Alejandro, asesor
dc.creatorPardo Tenorio, Erika, asesora
dc.creatorSierra Ruiz, Piedad Rocío, asesora
dc.creatorRubio Junguito, Santiago, asesor
dc.creatorEchavarría Saldarriaga, Marcela, asesora
dc.creatorMontealegre Murcia, Libardo, asesor
dc.date.accessioned2016-10-26T17:04:47Z
dc.date.available2016-10-26T17:04:47Z
dc.date.created2016-10-26T17:04:47Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3762
dc.identifierINST-D 2004. 40
dc.description.abstractInforme de ejecución para el diseño desde su gestión, la asesoría y formulación de nuevos productos, la capacitación mediante el desarrollo de talleres de sensibilización en el tema, las tendencias y la creatividad y su implementación como modalidad de comunicación; de la producción con la innovación e implementación tecnológica expresada en maquinaria y equipos, la implementación de esquemas productivos relacionados con la ampliación de la oferta, la asesoría para la determinación de estándares para el mobiliario, la organización de las plantas de producción de los talleres en correlación con la organización del trabajo; desarrollo de identidad gráfica e imagen corporativa y su estrategia de divulgación a través de la implementación e impresión de logos y slogan en los empaques y embalajes; la gestión promocional de la comercialización basada en estrategias de participación en ferias, la asesoría para la organización funcional de los puntos de venta y sus mercancías, formulación y divulgación de catálogos de oferta de productos individualizados, la gestión exportadora y la selección de productos para la prueba de mercadeo. Finalmente se presentan descripciones analíticas de los impactos resultantes de la ejecución del proyecto y de la participación de Artesanías de Colombia en el mercado en las áreas prescritas en el proyecto. Incluye fichas técnicas de diseño de productos.
dc.languagespa
dc.publisherEl Retiro : Artesanías de Colombia, 2004.
dc.relationMuebles
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2016.
dc.subjectMercadeo
dc.subjectTaller artesanal
dc.subjectCapacitación técnica
dc.subjectFerias artesanales
dc.subjectProductos artesanales
dc.subjectAsesoría en diseño
dc.subjectVentas
dc.subjectExhibición de productos
dc.titleEl Retiro Antioquia : informe final de ejecución del proyecto de fortalecimiento de la actividad artesanal mediante el desarrollo de productos para el sector madera.
dc.typeInforme Institucional


Este ítem pertenece a la siguiente institución