dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.creatorRodríguez Pedraza, Iván Camilo, asesor
dc.creatorOrdoñez, Tatiana, técnico
dc.date.accessioned2019-03-28T14:26:46Z
dc.date.available2019-03-28T14:26:46Z
dc.date.created2019-03-28T14:26:46Z
dc.date.issued2017-12-17
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4245
dc.identifierINST-D 2017. 79
dc.description.abstractLa comunidad de Ismuina trabaja el oficio de la cestería con tres materiales principales, los cuales son el Guarumo, el Yaré y el Cumare. Estos tres materiales son utilizados de manera combinada en la elaboración de los productos. (Apartes del texto)
dc.languagespa
dc.publisherCaquetá : Artesanías de Colombia, 2017
dc.relationPrograma de fortalecimiento productivo y empresarial para los pueblos indígenas de Colombia;
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2019
dc.subjectMuina Murui (Indígenas de Colombia)
dc.subjectProductos artesanales
dc.subjectMercadeo
dc.subjectAsesoría en diseño
dc.subjectAsesoría técnica
dc.subjectGrupos étnicos
dc.titleDiagnóstico de calidad en el oficio de cestería en la Comunidad indígena Uitoto del Resguardo Ismuina Solano Caquetá.
dc.typeInstitucionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución