InstitucionalDocument
Cartilla para la producción sostenible de artesanías en palma estera.
Autor
Barrera Zambrano, Victoria Andrea, asesora
Torres Romero, María Claudia, asesora
Ramírez Pérez, Daniel Sebastián, asesor
Resumen
20 hojas : ilustraciones, fotografías. Esta cartilla busca orientar a los recolectores y artesanos con recomendaciones que les ayudarán a realizar buenas prácticas de manejo de la palma estera, materia prima con la que se tejen tradicionalmente esteras en Chimichagua y Tamalameque, Cesar. Además de registrar información sobre esta especie y la forma en que se realiza el proceso artesanal, la cartilla contribuirá a promover la conservación de nuestra diversidad biológica y cultural y el mejoramiento de la calidad, productividad y competitividad de nuestra artesanía en el mercado nacional e internacional. Disponible también en formato papel http://catalogo.artesaniasdecolombia.com.co/cgi-bin/koha/opac-detail.pl?biblionumber=3792 Cestería Tejido en telar Tejido entrecruzado