dc.contributor | Caro Niño, Álvaro Iván, asesor | |
dc.contributor | Colombia. Ministerio de Educación Nacional | |
dc.contributor | Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Seccional Duitama | |
dc.contributor | Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia | |
dc.date.accessioned | 2013-03-11T04:30:03Z | |
dc.date.available | 2013-03-11T04:30:03Z | |
dc.date.created | 2013-03-11T04:30:03Z | |
dc.date.issued | 2000 | |
dc.identifier | https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1408 | |
dc.identifier | INST-D 2000. 25 | |
dc.description.abstract | El documento corresponde a la formulación de un proyecto de grado orientado a evaluar la funcionalidad práctica de propuestas presentadas para la realización del Concurso Nacional para la Artesanía por parte de Artesanías de Colombia, las prescripciones de control de calidad de la elaboración de cestería en la vereda de Santa Ana (municipio de Duitama), y sobre la existencia de fallas en el acabado final de las piezas talladas en Carbón en los municipios de Tópaga y Morcá (Boyacá). Igualmente presenta observaciones sobre la ausencia efectiva de asesoría en diseño en las propuestas de desarrollo de nuevas líneas de productos y de mejoramiento de las ya realizadas en otras comunidades del municipio de Duitama. Desde tales puntos de vista prescribe como objetivo general el diseño de objetos artesanales funcionales para la decoración de espacios interiores, dirigiendo procesos de seguimiento, ajustes, asesoría y finalmente desarrollo físico de producto. | |
dc.description.abstract | Para cada una de las localidades formula una propuesta independiente con sus respectivos objetivos, justificación, breves reseñas históricas del oficio en cada localidad, notas sobre el ambiente geofísico, impacto ambiental, social; igualmente hace anotaciones sobre el mercado real y el mercado potencial en relación con lo cual presenta listas de productos con sus precios. Dedica una aparte al describir los resultados del análisis de los productos del momento. Para el caso de los tejidos y el trabajo en madera de Duitama, además de desarrollar los temas en los aspectos anotados para el oficio de la talla en carbón, presenta diagramas del proceso de trabajo en cada oficio a partir de los cuales desarrolla respectivas descripciones del proceso técnico de producción. Con la misma estructura de formulación desarrolla la propuesta de asesoría en diseño para el oficio de la taracea en hueso y madera del taller del Municipio de Arcabuco (Boyacá). | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | Bogotá : Artesanías de Colombia, 2000. | |
dc.rights | http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/ | |
dc.rights | http://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Artesanías de Colombia. | |
dc.subject | Productos artesanales | |
dc.subject | Proyectos de desarrollo | |
dc.subject | Diseño para la artesanía | |
dc.title | Seguimiento, asesoría, ajustes de producción y desarrollo del producto a propuestas de diseño aplicadas a comunidades artesanales. | |
dc.type | Documento Institucional | |