dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.creatorNiño Nieto, Ana María, asesora
dc.date.accessioned2019-04-30T23:03:25Z
dc.date.available2019-04-30T23:03:25Z
dc.date.created2019-04-30T23:03:25Z
dc.date.issued1996
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4294
dc.identifierINST-D 1996. 13
dc.description.abstractEl telar es un instrumento de trabajo, pero para los artesanos de Ecotema y Contadero es una extensión de ellos mismos, puede decirse que el telar es su voz la expresión de su creatividad, su compañero permanente y el medio de realización de sus sueños. Lo trabajan con habilidad, agilidad y cariño, los unos para la fabricación de los pafios (Ecotema) los otros para la fabricación de las alfombras (Contadero). . (Apartes el texto)
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 1996.
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2019
dc.subjectAsesoría en diseño
dc.subjectProductos artesanales
dc.subjectOficios artesanales
dc.subjectTelares
dc.titleTejeduría en lana en telar vertical y horizontal ecotema y contadero.
dc.typeInstitucionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución