dc.contributorFundación Arturo Calle (Colombia)
dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.creatorRincón Díaz, Luis Alejandro, asesor
dc.date.accessioned2013-03-11T04:27:20Z
dc.date.available2013-03-11T04:27:20Z
dc.date.created2013-03-11T04:27:20Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/509
dc.identifierINST-D 2004. 45
dc.description.abstractDocumento que describe los fundamentos cognitivos y objetuales del diseño, junto con las tendencias del uso y consumo, teniendo en cuenta características formales de los objetos. Se describen componentes del diseño como los conceptos de punto, línea, contorno, círculo, cuadrado, triángulo, plano, textura, escala y dimensión, parte integral de los procesos de percepción de los objetos para diferenciar entre figura y fondo, percepción del entorno, del color o de la forma. Incluye consideraciones sobre el espectro del color, los filtros y teoría del color. Describe la composición cromática de una lista amplia de colores y las significaciones socio-psicológicas en relación con estados de ánimo y valores culturales. Destaca el complejo proceso de composición y se complementa con la descripción de la Regla áurea de la distribución del espacio en la composición.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.rightshttp://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia.
dc.subjectProductos artesanales
dc.subjectAsesoría en diseño
dc.subjectTendencias
dc.subjectCapacitación técnica
dc.titleCurso taller diseño aplicado a la artesanía y tendencias 2004-2005
dc.typeDocumento Institucional


Este ítem pertenece a la siguiente institución