dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.contributorFundación Cultural del Putumayo (Colombia)
dc.creatorCajigas Córdoba, Laura Leny, asesora
dc.creatorMeneses Casas, Lisbeth Paola, asesora
dc.creatorCuarán Bedoya, Yury Alexandra, asesora
dc.creatorCuarán Vélez, Heverth Jaime, asesor
dc.date.accessioned2015-12-18T22:39:04Z
dc.date.available2015-12-18T22:39:04Z
dc.date.created2015-12-18T22:39:04Z
dc.date.issued2015-03
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3087
dc.identifierINST-D 2015. 90
dc.description.abstractInforme del análisis de cultura material de los pueblos Inga, Camentsá, Cofán, Murui, Siona, Coreguaje, Siona y Kichwa, desde la observación de las dimensiones del adorno, la vestimenta, la alimentación entre otros, en función de las variables:1) población general por municipio¸ y 2) grupos étnicos. Se realiza la identificación de referentes de orden geográfico, cultural, ancestral, formal y de técnica de producción artesanal de cada municipio, que constituyen los factores de inspiración y punto de partida del diseño de productos artesanales. Los resultados de las descripciones de los componentes culturales de cada grupo se lleva a cabo por cada uno de los municipios. Los referentes identificados se presentan organizados por municipio en un cuadro con los encabezamientos de tipo, identificación e imagen. La información recoge con mayor énfasis los aspectos de la culturas indígenas del área de estudio.
dc.languagespa
dc.publisher[Bogotá] : Artesanías de Colombia, 2015.
dc.relationFortalecimiento de la actividad artesanal en el departamento del Putumayo;
dc.rightsclosedAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2015.
dc.subjectArtesanía indígena
dc.subjectDiseño para la artesanía
dc.subjectCultura material
dc.subjectPatrimonio cultural
dc.titleAnálisis social de la cultura material asociada al producto artesanal.
dc.typeLearningObject
dc.typeWorkingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución