dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.contributorNariño (Colombia). Gobernación
dc.contributorFundación Emssanar (Nariño, Colombia)
dc.creatorPacheco Contreras, Juan Carlos, especialista de proyectos
dc.creatorMejía Posada, Jorge Eduardo, asesor
dc.creatorGarzón Delgado, Christian Camilo, asesor
dc.creatorGarzón Delgado, Luis Alfonso, asesor
dc.creatorBolaños Calvache, Jorge Mario, asesor
dc.creatorObando Quistial, María Jair, asesora
dc.creatorÁlvarez C., Álvaro H., asesor
dc.creatorColunge, Luis Hernando, asesor
dc.creatorValenzuela Oliveros, María Patricia, asesora
dc.creatorVillota Minda, Herney, asesor
dc.creatorCalvache Dueñas, Sonia, asesora
dc.creatorJiménez Jojoa, Doryeth Lorena, asesora
dc.creatorGutiérrez de la Rosa, Victoria Eugenia, asesora
dc.creatorCastro Delgado, María Ximena, asesora
dc.date.accessioned2017-03-07T19:38:41Z
dc.date.available2017-03-07T19:38:41Z
dc.date.created2017-03-07T19:38:41Z
dc.date.issued2015
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3804
dc.identifierINST-D 2015. 145. 1
dc.identifierINST-D 2015. 145. 2
dc.identifierINST-D 2015. 145. 3
dc.identifierINST-D 2015. 145. 4
dc.identifierINST-D 2015. 145. 5
dc.identifierINST-D 2015. 145. 6
dc.identifierINST-D 2015. 145. 7
dc.identifierINST-D 2015. 145. 8
dc.identifierINST-D 2015. 145. 9
dc.identifierINST-D 2015. 145. 10
dc.identifierINST-D 2015. 145. 11
dc.identifierINST-D 2015. 145. 12
dc.identifierINST-D 2015. 145. 13
dc.identifierINST-D 2015. 145. 14
dc.identifierINST-D 2015. 145. 15
dc.identifierINST-D 2015. 145. 16
dc.identifierINST-D 2015. 145. 17
dc.identifierINST-D 2015. 145. 18
dc.identifierINST-D 2015. 145. 19
dc.identifierINST-D 2015. 145. 20
dc.description.abstractCada uno de los documentos se desarrolla con el mismo esquema de distribución de temas, registrados descriptiva y cuantitativamente. El esquema comprende, en mayor o menor extensión, la indicación de las políticas generales de promoción implementadas por Artesanías de Colombia y las entidades vinculadas a los procesos de acompañamiento, que se toman de referencia para la ejecución; a este tema sigue la descripción de las modalidades de desarrollo del trabajo con la respectiva enumeración de resultados. Se continúa con la enumeración y descripción de contenidos particulares de cada uno de los componentes concerniente con la temática particular de cada informe, y de cada uno de los cuales se presentan las respectivas conclusiones e indicaciones de las acciones adelantadas prácticamente para cada uno de los beneficiarios; los procesos específicos de capacitación adelantada teniendo en cuenta las modalidades; se incluyen capítulo con las descripciones de las limitaciones que se debieron resolver y cierran con la enumeración de recomendaciones, sugerencias y conclusiones. Se incluye el archivo de un conjunto de fichas de de terminación de precios y fijación de costos, en términos de modelo de registro de cálculos de producción de muestras de productos. Igualmente incluye informes de registro de fichas de bocetos de productos de innovación. (Apartes del texto)
dc.languagespa
dc.publisherPasto : Artesanías de Colombia, 2015.
dc.relationHilando Redes Humanas de Vida
dc.relationChumbes
dc.relationGorros
dc.relationSombreros
dc.relationBolsos
dc.rightsclosedAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2016.
dc.subjectCapacitación técnica
dc.subjectProductos artesanales
dc.subjectOficios artesanales
dc.subjectMercadeo
dc.subjectFerias artesanales
dc.subjectDiseño para la artesanía
dc.subjectAsesoría en diseño
dc.titleInformes de ejecución de actividades del proyecto fortalecimiento de los procesos artesanales productivos y culturales en Nariño
dc.typeImage
dc.typeReport


Este ítem pertenece a la siguiente institución