dc.contributorChingal García, Colombia Bellanira, asesora
dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.date.accessioned2013-03-11T04:29:11Z
dc.date.available2013-03-11T04:29:11Z
dc.date.created2013-03-11T04:29:11Z
dc.date.issued2002
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1142
dc.identifierINST-D 2002. 143
dc.description.abstractInforme de realización de talleres de capacitación y asesoría para propiciar el desarrollo empresarial de los talleres artesanales del oficio de la joyería que toma como referencia del nivel y del temario la experiencia de los propios participantes con el objeto de propiciar una atmósfera de comunicación efectiva entre instructores e instruidos. El objeto del programa de capacitación se describe circunscrito por el compromiso de capacitar a los artesanos y asistentes al taller" Administrando mi trabajo artesanal" en el manejo de las herramientas socio empresariales básicas, para que a través del manejo correcto del proceso de producción puedan aumentar sus ingresos y elevar el nivel de vida de las familias que integran los diferentes sectores de la sociedad. Se desarrolla una reseña histórica del Municipio La Llanada (Nariño) que comprende datos de su ubicación geográfica, su administración pública, demografía, clima, hidrografía, salud, vías de comunicación, niveles de escolaridad.
dc.description.abstractLa metodología específica de la capacitación se determinó mediante la lectura del material pedagógico tutelado "Administrando mi trabajo artesanal" compuesto de varios módulos relacionados con los aspectos del funcionamiento administrativo de un taller; y reforzando la comprensión mediante el recurso de los materiales audiovisuales que componen el paquete pedagógico, y la narración de vivencias y experiencias de los participantes en la realización de sesiones plenarias de confrontación y unificación de criterios. El informe comprende además el cuadro de actividades que sirve de calendario de trabajo en correlación con los temas de los módulos temáticos, las actividades realizadas, los logros esperados y las observaciones de las ocurrencias presentadas.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 2002.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.rightshttp://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia.
dc.subjectTaller artesanal
dc.subjectAsociaciones
dc.subjectCapacitación técnica
dc.titleInforme del taller socio empresarial desarrollado en el municipio de La Llanada.
dc.typeDocumento Institucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinstitutionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución