Documento Institucional
Programa de información : encuesta sobre la situación de la artesanía en Colombia.
Registration in:
INST-D 1977. 18
000964
Author
Colombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
Abstract
25 hojas. Documento síntesis de la situación estructural de la artesanía
colombiana. La información sobre la legislación además de estar comentada
está clasificada en relación con la recopilación de disposiciones legales
sobre la artesanía (que comprende preceptos constitucionales, leyes y
reglamentos especiales sobre la artesanía, artesanos y pequeñas industrias,
disposiciones sobre artesanías y artesanos dispersos en diversas leyes),
definiciones legales de artesano y artesanía, mecanismos de fomento y
protección (que comprenden medidas de protección al ejercicio profesional de
la artesanía, requerimientos de instalación exigidas a los artesanos,
premios y estímulos, exoneraciones tributarias). En relación con el recurso
de las instancias formales (que tienen su propia referencia legal) se describe
la formación profesional que comprende la complementación de la formación
tradicional con la implementación de programas de formación con
metodologías pedagógicas respecto de lo cual se describen los sistemas
formales de aprendiza adoptados en Colombia, la capacitación empresarial,
aplicación del diseño (que comprende recopilaciones de documentos de
diseños tradicionales, de programas para estimular la creación, mecanismos
de protección de la propiedad intelectual). En relación
con los aspectos culturales de la artesanía se presenta una relacionan los
estudios existentes sobre arte polar y de cultura material, y de trabajos de
diseño gráfico relacionado con las culturas precolombinas, indígenas,
campesinas. Igualmente se hacen referencias respecto de la información sobre
crédito y sobre prescripciones para su gestión y la problemática del
artesano frente a su acceso, lo mismo que con relación a la comercialización
sobre lo cual se presentan cifras de exportación y lista de exportadores,
referencias sobre los canales de distribución utilizados para la exportación
de artesanías y la relación con el régimen de impuestos adunaros en de los
procesos de nacionalización de los países compradores, tratamientos
preferenciales generales y especiales que se relaciona con el sistema general
de preferencias; tema del transporte por los diferentes medios. Se describen
las referencias de la artesanía en los programas presupuestarios del Estado.
En relación con el tema del proceso productivo de la artesanía se hacen
referencias a informes y publicaciones sobre la materia prima, sobre las
tecnologías empleadas; se enumeran algunos sistemas de abastecimiento de
materias primas, maquinaria y herramientas. Se presenta un breve comentario
sobre las organizaciones de artesanos y se hace una relación organizada por
departamentos e indicando el oficio al que corresponden los artesanos
asociados. El documento cierra con la enunciación de una serie de títulos
sin desarrollo de sus contenidos. Programa de información -- Encuesta sobre la situación de la artesanía en Colombia -- Legislación -- Formación Profesional -- Capacitación empresarial -- Diseño y desarrollo de productos nuevos -- Aspectos culturales de la artesanía -- Publicaciones, investigaciones y estudios: -- Crédito artesanal -- Comercialización -- La artesanía en los programas presupuestales -- Infraestructura Institucional -- Proceso Productivo -- Cooperación Técnica -- Organizaciones de artesanos -- Información socio-económica sobre el artesano. Algunos títulos de la estructura del estudio están apenas enunciados. Disponible también en formato impreso.