dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.creatorEchavarría Olarte, Federico, gerente general
dc.date.accessioned2013-03-11T04:27:51Z
dc.date.available2013-03-11T04:27:51Z
dc.date.created2013-03-11T04:27:51Z
dc.date.issued1970
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/655
dc.identifierINST-D 1970. 3
dc.description.abstractInformación de la gestión de Artesanías de Colombia en fomento, mercadeo, promoción, asociaciones y asesoría técnica. Se enumeran y describen acciones específicas para resolver la coyuntura del sector representada por su realización en forma individual, inconexa y sin propósitos específicos que la determinen como actividad de dedicación y ejercicio sistemático de producción de bienes comerciales; carencia de criterios de control de calidad, y diversidad extrema, falta de formalidad y racionalidad productiva que minimizan sus oportunidades de comercialización. Los programas que enumera y describe para contribuir a la solución de los situaciones indicadas se relacionan con la implementación programática de los cinco Polos de Desarrollo representados por los Centros Artesanales de la Chamba-Guamo (Tolima), Ráquira (Boyacá), Sandoná (Nariño), Barbosa (Antioquia) y Pereira (Risaralda) en los que se imparte capacitación técnica, asesoría en diseño, compras teniendo en cuenta las referencias culturales de los correspondientes contextos de desempeño, de cuya ejecución se indica la ejecución presupuestal aplicada.
dc.description.abstractPresenta canales de distribución, la dotación y decoración funcional de los almacenes. Discrimina la apropiación de la ejecución presupuestal y contiene observaciones sobre la eficacia de los resultados de la gestión de compras y ventas de productos artesanales. De la misma manera se describen las acciones correspondientes al área de promoción para la divulgación y posicionamiento de la imagen del producto y la artesanía en el mercado, las actividades de acompañamiento para la creación y desarrollo de grupos asociativos, asociaciones y cooperativas para propiciar procesos de producción coordinada y la comercialización directa. Finalmente presenta el componente de asesoría técnica, adelantada con base en la creación y puesta en funcionamiento del “Departamento de Diseño Técnico” para la prestación constante de asesoría en los diversos aspectos de la producción para la comercialización.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 1970.
dc.relationInformes de gestión institucional de Artesanías de Colombia
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.rightshttp://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia.
dc.subjectColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia - Informes
dc.titleInforme de gerencia : Gestión 1970.
dc.typeDocumento Institucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinstitutionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución