dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.contributorCorporación Industrial Minuto de Dios (Manizales, Caldas)
dc.creatorLinares Timor, Carolina, asesora
dc.creatorRiascos Riascos, Lina Maria, asesora
dc.date.accessioned2016-08-09T20:11:47Z
dc.date.available2016-08-09T20:11:47Z
dc.date.created2016-08-09T20:11:47Z
dc.date.issued2014
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3705
dc.identifierINST-D 2014. 400
dc.description.abstractDescripción de los diagnósticos sociales implementados para cada uno de los municipios del departamento de Quindío en el contexto de la ejecución de la fase uno del proyecto de misión articular. Se explican los conceptos de Cibernética social y pensamiento sistémico como marco para el acopio de la información, y la metodología aplicada para la realización de cada uno de los diagnósticos. Igualmente se enumeran y definen los elementos base considerados para la evaluación de los datos de la realidad a estudiar desde la perspectiva sociocultural y la referencia colectiva del artesano. Se describen los recursos disponibles y la demanda determinadas por las necesidades de las organizaciones gremiales de los artesanos de cada localidad diagnosticada.
dc.languagespa
dc.publisherArtesanías de Colombia, 2014
dc.relationProyecto misión articular fase I Quindío (2014);
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2016
dc.subjectMercadeo
dc.subjectTaller artesanal
dc.subjectDiagnóstico
dc.subjectCaracterización
dc.subjectAsociaciones
dc.titleDiagnóstico social Calarcá.
dc.typeWorkingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución