dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.date.accessioned2013-03-11T04:28:05Z
dc.date.available2013-03-11T04:28:05Z
dc.date.created2013-03-11T04:28:05Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/762
dc.identifierINST-D 2005. 217
dc.description.abstractDocumento de análisis de participación de la mujer en el sector artesanal de la economía colombiana, en el cual se explica la motivación y la forma como tradicionalmente se vincula la fuerza de trabajo potencial a los oficios artesanales y, no obstante las diferencias de grado, las opciones de progreso que encuentra en su ejercicio, frente al que se describe la propiciación por parte de Artesanías de Colombia a través de la implementación de procesos de mejoramiento continuo, la organización de eventos feriales otra serie de acciones de promoción mediante la estrategia interinstitucional, la descentralización. Se enumeran los factores que han ralentizado el proceso de mejoramiento los cuales son aspectos representativos de la condición tradicional de vida de la mujer. Se enumeran los aspectos que representa el trabajo artesanal como fuente de trabajo para la mujer cabeza de hogar en razón de las ventajas históricas de la producción artesanal en las estrategias de desarrollo basadas por la preponderancia y disponibilidad de la fuerza de trabajo. En esos términos se enumeran y describen algunas características de la artesanía en términos de oportunidades y fortalezas y se describe como herramienta estratégica de desarrollo de la mujer en razón, especialmente, de tener una participación significativa en el sector artesanal de producción.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, [2005].
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.rightshttp://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia.
dc.subjectAsociaciones
dc.subjectMujeres artesanas
dc.titleContribución de la mujer artesana a la economía colombiana.
dc.typeDocumento Institucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinstitutionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución