dc.contributor | Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia | |
dc.creator | Rodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos | |
dc.date.accessioned | 2018-09-25T21:27:00Z | |
dc.date.available | 2018-09-25T21:27:00Z | |
dc.date.created | 2018-09-25T21:27:00Z | |
dc.date.issued | 2018 | |
dc.identifier | https://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4133 | |
dc.identifier | INST-D 2018. 5 | |
dc.description.abstract | Los Sikuani viven en clanes familiares localizados geográficamente en comunidades,
cada una de las cuales guarda independencia territorial y política respecto de las
demás. El capitán es la figura más importante de la comunidad y el encargado de
mantener el orden. El cargo de capitán no es hereditario, cuando éste se muere o se
retira, lo sucede otro hombre que tiene capacidad de mando y que la comunidad
acepta. (Apartes del texto) | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | [Bogotá] : Artesanías de Colombia, [2018]. | |
dc.rights | openAccess | |
dc.rights | Artesanías de Colombia, 2018 | |
dc.subject | Sikuanis (Indígenas de Colombia) - Vida social y costumbres | |
dc.subject | Sikuanis (Indígenas de Colombia) - Aspectos socioeconómicos | |
dc.subject | Sikuanis (Indígenas de Colombia) - Condiciones sociales | |
dc.subject | Indígenas de Colombia | |
dc.title | Pueblo Sikuani | |
dc.type | InstitucionalDocument | |