dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.creatorSpanger Díaz, María Margarita, asesora
dc.date.accessioned2019-02-20T15:16:42Z
dc.date.available2019-02-20T15:16:42Z
dc.date.created2019-02-20T15:16:42Z
dc.date.issued1999
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4198
dc.identifierINST-D 1999. 31
dc.description.abstractEl grupo desarrolló dos talleres de tintes naturales donde mejoraron el proceso, aunque la calidad de la lana nos es la óptima, porque no hay una selección previa del vellón. (Apartes el texto)
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 1999
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2019
dc.subjectTécnicas artesanales
dc.subjectProductos artesanales
dc.subjectAprovechamiento sostenible
dc.subjectCarta de color
dc.titleTintorería natural para lana de ovejo : municipio de Soacha Veredas San Jorge y Hungría departamento de Cundinamarca.
dc.typeInstitucionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución