dc.contributorSoto Soria, Alfonso, asesor
dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.date.accessioned2013-03-11T04:28:37Z
dc.date.available2013-03-11T04:28:37Z
dc.date.created2013-03-11T04:28:37Z
dc.date.issued2001
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/938
dc.identifierINST-D 2001. 153
dc.description.abstractEl documento corresponde al informe del Seminario Taller Diseño Contemporáneo sobre Joyería, celebrado en la Plaza de los Artesanos de Bogotá, del 19 al 29 de noviembre del 2001 y al informe sobre el 2º curso de diseño de Joyería, celebrado en la Plaza de los Artesanos de Bogotá, del 16 al 28 de septiembre de 2002, dictados por el Maestro Mexicano Alfonso Soto Soria, diseñador principal de TANE orfebres de la ciudad de México y patrocinado por Artesanías de Colombia y Minercol. Seminario Taller Diseño Contemporáneo sobre Joyería del 19 al 29 de noviembre de 2001. El seminario está dividido en tres áreas: Técnico humanística, teórico técnica y taller de realización. En el área teórica humanística se analizaron definiciones para establecer conceptos generales, y se presentaron ejemplos con énfasis en producción artesanal tradicional, cultura popular, diseño y sociedad, características de la producción seriada, y participación del diseñador en programas comunitarios. En el área teórico técnica se analizaron y ejercitaron las herramientas básicas del diseñador como son: el dibujo, la geometría, los sistemas de diseño para producción seriada, los elementos inspiradores (entorno, naturaleza, etnología), temática, e infraestructura técnica. En el taller de realización fueron elaborados ejemplos de los proyectos desarrollados en el área anterior, presentando cada uno de los participantes, al menos una obra terminada, aplicando las experiencias de diseño planteadas teóricamente.
dc.description.abstractSegundo curso de diseño de Joyería del 16 al 28 de septiembre de 2002. Los objetivos del curso son: 1. Impartir a un grupo de joyeros, seleccionados de distintas regiones de Colombia, un curso de diseño de joyería para desarrollar sus cualidades creativas a base de sistemas de diseño que permiten un mayor espectro de posibilidades en la concepción de nuevos modelos. 2. Establecer lineamientos para desarrollar una producción seriada que permita ofertas de mayoreo y exportación. 3. Integrar a los participantes en equipos multidisciplinarios para que sus distintas técnicas y habilidades puedan concurrir en el resultado de las piezas que se produzcan durante el curso, de tal manera que todos sus conocimientos sean compartidos por el grupo, con lo cual es posible lograr una retroalimentación en la que los asistentes participan como maestros. • Informe de evaluación de productos de joyería Maestro Soto Soria. Durante la visita del Maestro Soto Soria en su taller de Diseño Contemporáneo se evaluaron algunas piezas de joyería realizadas en el taller de Pensamiento y Creatividad, analizando las posibilidades de su realización en serie.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 2001.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.rightshttp://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia.
dc.subjectAsesoría en diseño
dc.titleTaller de diseño. Bogotá, noviembre 20 a 28 de 2.001. Septiembre 16 al 28 de 2002.
dc.typeDocumento institucional
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinstitutionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución