dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.date.accessioned2016-02-21T22:03:23Z
dc.date.available2016-02-21T22:03:23Z
dc.date.created2016-02-21T22:03:23Z
dc.date.issued2013
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3364
dc.identifierINST-D 2013. 315
dc.description.abstractIlustraciones fotográficas de los bancos ceremoniales, tallados en maderas duras por los indígenas Sikuani Guahibos del departamento del Meta, en la jurisdicción del municipio de Puerto Gaitán. El diseño de los bancos se ciñe a los contenidos de su visión del mundo en la que se destaca el culto a la naturaleza, cuyas representaciones se materializan en la estructura de los bancos y en el trazo de figuras geométricas o imágenes zoomorfas y plantas de trazo geométrizado. Se muestran robamujeres elaboradas con fibra de guarumo o chocolatillo y maracas de uso ritual grabadas con trazos geométrico.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 2013.
dc.relationRegistro fotográfico de la ejecución de proyectos de desarrollo;
dc.rightsopenAccess
dc.subjectArtesanía indígena
dc.subjectProductos artesanales
dc.subjectExhibición de productos
dc.subjectMercadeo
dc.titleBancos rituales tallados en madera y robamujeres de la comunidad indígena Sikuani Meta, 2004.
dc.typeImage


Este ítem pertenece a la siguiente institución