dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.date.accessioned2019-03-18T16:09:12Z
dc.date.available2019-03-18T16:09:12Z
dc.date.created2019-03-18T16:09:12Z
dc.date.issued1989
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4218
dc.identifierINST-D 1989. 18
dc.description.abstractEl presente documento está dividido en tres partes, la primera es el ensayo presentado por Juan Martínez Borrero en la Ponencia presentada en la primera reunión Andina de comercialización Artesanal, Cuenca octubre de 1989; lo transcribí porque buscaba la manera de tocar algunos temas que son fundamentales al hablar de la producción artesanal, dicho ensayo fue perfecto para tal fin; me identifico con las ideas aquí consignadas y las analizo para el tema aquí pertinente, la Cadena de la Sericultura en el Cauca. (Apartes del texto)
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, [1989].
dc.relationEstructuración de la cadena productiva de la sericultura departamento del Cauca
dc.relationPrograma nacional de conformación de cadenas productivas para el sector artesanal colombiano
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2019
dc.subjectCadena productiva
dc.subjectTaller artesanal
dc.subjectCadena productiva
dc.titlePropuesta para el mejoramiento espacio funcional de talleres y puestos de trabajo en la cadena de sericultura del Cauca : Programa Nacional de Conformación de Cadenas Productivas para el Sector Artesanal.
dc.typeInstitucionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución