dc.contributorCaro Molina, Leila Marcela, coordinadora proyecto
dc.contributorInstituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación (ICONTEC)
dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.creatorBenavides, Ernesto Orlando, director proyecto
dc.date.accessioned2014-04-08T14:31:24Z
dc.date.available2014-04-08T14:31:24Z
dc.date.created2014-04-08T14:31:24Z
dc.date.issued2005
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/1712
dc.identifierINST-D 2005. 4
dc.description.abstractActividad creativa que, partiendo de las necesidades explícitas y de los conocimientos existentes, conduce a la definición de un producto que satisfaga esas necesidades. Para el caso de Segovia, el proceso de diseño se viene manejando de acuerdo al mercado local que busca diseños de catálogo al los cuales se les hacen algunas variaciones, en algunos casos los joyeros diseñan sus propias piezas para las cuales el mercado local es reducido. Con el producto terminado se toma un registro con fotocopia y se apuntan los calibres, pernos peso de la pieza y calidad del oro. Los dibujos previos se hacen en el momento del encargo para acordar con el cliente las características de la pieza. (Apartes del texto).
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 2005.
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2014.
dc.subjectReferencial
dc.subjectOficios artesanales
dc.titleReferencial Nacional de joyería : documento referencial Segovia.
dc.typeInstitucionalDocument
dc.typeReferencial


Este ítem pertenece a la siguiente institución