dc.contributorBaquero T., María Cristina, asesora
dc.contributorManrique Matiz, Carlos Augusto, asesor
dc.contributorColombia. Ministerio de Desarrollo Económico. Artesanías de Colombia
dc.creatorBonilla Rivas, Manuel Antonio, jefe planeación
dc.date.accessioned2018-07-06T19:28:25Z
dc.date.available2018-07-06T19:28:25Z
dc.date.created2018-07-06T19:28:25Z
dc.date.issued1992
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/4072
dc.identifierINST-D 1992. 1
dc.description.abstractConsiderando que el desarrollo de la actividad ceramista en la localidad de Ráquira ha generado una problematicas de medio ambiente asociada con la deforestación y la contaminación, tres entidades de carácter oficial, ARTESANÍAS DE COLOMBIA S.A., CARBOCOL Y COLCIENCIAS, diseñaron un proyecto que con su realización permitiera implementar soluciones alternativas para subsanar en parte los efectos negativos de dicho fenómeno. (Apartes del texto).
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 1992.
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2018
dc.subjectHornos
dc.subjectAprovechamiento sostenible
dc.subjectTaller artesanal
dc.titleProyecto de investigación sobre la aplicación del carbón en el proceso cerámico artesanal de Ráquira.
dc.typeInstitucionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución