Image
Muestras de productos tejidos en moriche y cumare de los indígenas Tucano Guaviare.
Fecha
2013Autor
Lamilla Rincón, Olga Patricia, asesora
López, Leticia, artesana
Colombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
Resumen
Productos artesanales elaborados en las fibras vegetales de cumare y moriche que son muy semejantes en las propiedades físicas en cuanto fibras y, especialmente, en el proceso de adecuación -además semejante también al proceso de adecuación de la palma de iraca-; no obstante, el moriche es relativamente más denso, trabajada por los los grupos indígenas de las regiones de la Amazonía y la Orinoquia Tukano y Cubeo en el Vaupés. Se muestran bolsos y mochilas tejidos con los dos tipos de fibras y una pequeña cesta elaborada en cumare lo mismo que los bolsos de flecos. Las dos fibras se tejen con las técnica del macramé o anudamiento, mientras el cumare tiende a trabajarse con la técnica del enrollado. Las piezas ilustradas corresponden a trabajos realizados por los indígenas Cubeo de Mitú, Tukano de San José del Guaviare y Tikuna de Leticia.