dc.contributorBeltrán Herrera, Javier Darío, asesor
dc.contributorUniversidad de Sucre (Colombia)
dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.date.accessioned2013-03-11T04:27:21Z
dc.date.available2013-03-11T04:27:21Z
dc.date.created2013-03-11T04:27:21Z
dc.date.issued2004
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/519
dc.identifierINST-D 2004. 202
dc.description.abstractInforme, que corresponde a la primera fase de ejecución del proyecto, y en el cual se enumeran y describen las actividades ejecutadas en el marco del proyecto de propagación de la caña flecha mediante parcelas demostrativas. Reconocimiento del área de sembrado mediante visita técnicas a terrenos del comité de usuarios campesinos, para seleccionar los terrenos para la realización de la siembra del recurso; selección y acopio de las plantas madres en las inmediaciones del corregimiento del cabildo menor de Patio Bonito del departamento de Córdoba y la realización del correspondiente proceso; Contratación y puesta en marcha de la producción in vitro de caña flecha. Igualmente incluye un cuadro de registro de los gastos realizados durante la ejecución de la primera fase, en el que se presenta la lista insumos y elementos especificando la cantidad, tipo de unidad y costo correspondiente de cada uno.
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 2004.
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/
dc.rightshttp://artesaniasdecolombia.com.co/PortalAC/General/condiciones.html
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia.
dc.subjectFibras vegetales
dc.subjectAprovechamiento sostenible
dc.subjectMaterias primas
dc.subjectCapacitación técnica
dc.titleConvenio Artesanías de Colombia y la Universidad de Sucre : informe operativo-financiero.
dc.typeDocumento Institucional


Este ítem pertenece a la siguiente institución