dc.contributorRodríguez Villamil, Camilo Ernesto, especialista de proyectos
dc.contributorRodríguez Acosta, Manuel Ernesto, asesor
dc.contributorColombia. Ministerio de Comercio, Industria y Turismo. Artesanías de Colombia
dc.date.accessioned2017-03-23T15:56:13Z
dc.date.available2017-03-23T15:56:13Z
dc.date.created2017-03-23T15:56:13Z
dc.date.issued2016
dc.identifierhttps://repositorio.artesaniasdecolombia.com.co/handle/001/3821
dc.identifierINST-D 2016. 14
dc.identifierINST-D 2016. 14. 1
dc.description.abstractEl presente material recoge el proceso de trabajo artesanal de la tejeduría de la hamaca en la Comunidad de San Jacinto, Bolívar. A partir de entrevistas y testimonios con varias artesanas, se logró recopilar el saber del oficio tradicional con el objeto de producir para la comunidad un material escrito de la experiencia. Así como dar a conocer este legado cultural. Esperamos que el presente documento sea punto de partida para futuras acciones en el campo de la asistencia técnica y el diseño. (Apartes del texto).
dc.languagespa
dc.publisherBogotá : Artesanías de Colombia, 1985-2016.
dc.relationMemorias de oficio
dc.relationHamacas
dc.rightsopenAccess
dc.rightsArtesanías de Colombia, 2017.
dc.subjectOficios artesanales
dc.subjectCultura material
dc.subjectProductos artesanales
dc.subjectCultura material
dc.titleMemoria de oficio : Tejeduría de la Hamaca San Jacinto Bolívar.
dc.typeInstitucionalDocument


Este ítem pertenece a la siguiente institución