dc.creatorCaicedo Obando, Lilian Lucía
dc.date2019-08-01T14:57:00Z
dc.date2019-08-01T14:57:00Z
dc.date1998
dc.date.accessioned2020-06-24T20:00:18Z
dc.date.available2020-06-24T20:00:18Z
dc.identifierhttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/628
dc.identifier371928 C14i
dc.identifier344
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3128921
dc.descriptionLa investigación busca ubicarse en la institución escolar y derivar propuestas integradoras e identificar estrategias que posibiliten la integración de niños con necesidades educativas especiales (N.E.E) al aula regular. La mayor parte de las propuestas de aula que se han desarrollado en las cinco instituciones participantes de la investigación, permanecen instaladas en un paradigma que Morin (1994) llama de la simplicidad , es decir, se sitúan en dos posiciones: la de la disyunción y la reducción. Para el caso y desde una mirada macro, la disyunción significa sacar al niño del aula regular que atiendan a sus características particulares y la reducción, el otro polo, posibilita concebir la integración al aula regular y en pos del derecho a la igualdad procura desvanecer la diferencia.
dc.descriptionLa integración en contexto -- La integración, dentro de los dispositivos creados por las culturas -- Acerca de las estrategias de integración.
dc.format75 p. ;
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherIDEP,
dc.publisherBogotá :
dc.sourcehttp://biblioteca.idep.edu.co/multimedia/00000387.pdf
dc.subjectEducación de niños incapacitados Investigaciones Colombia Informes
dc.subjectMongolismo Educación Colombia Informes
dc.subjectNiños incapacitados mentalmente Investigaciones Colombia Informes
dc.titleIntegración del niño con retardo mental y problemas de aprendizaje al aula regular : estrategias docentes para su implementación /
dc.typeInforme de investigación


Este ítem pertenece a la siguiente institución