dc.creatorVahos Vega, Luis Arturo
dc.date2019-08-01T14:58:10Z
dc.date2019-08-01T14:58:10Z
dc.date2012
dc.date.accessioned2020-06-24T19:58:25Z
dc.date.available2020-06-24T19:58:25Z
dc.identifierhttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/961
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3127837
dc.descriptionConocida como el Plan Zerda, la reforma educativa que se adelantó en Colombia a finales del siglo XIX se inscribió en el contexto de las reformas del movimiento de la Regeneración implementadas por Rafael Núñez y Miguel Antonio Caro en la década del 80. Los objetivos principales del Plan Núñez se centraron en el restablecimiento del orden desde un proyecto político que contribuiría a civilizar la población mediante el respeto por la autoridad y las costumbres sociales, religiosas y políticas. En esta tarea, la instrucción pública y el ejercicio del magisterio dirigido por la Iglesia lograron transformar la esencia de los colombianos revirtiendo sus hábitos a los “propios de una civilización cristiana”.
dc.descriptionSegunda edición
dc.formatp. 217-237;
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherEditorial Jotamar,
dc.publisherBogotá:
dc.relationuri: https://repositorio.idep.edu.co/handle/001/761
dc.relationHistoria de la educación en Bogotá Tomo I
dc.sourcehttp://biblioteca.idep.edu.co/libros/Historia_Educa_B0G_Tomol.pdf
dc.subjectPlan Zerda
dc.subjectPartido nacional
dc.subjectConcordato 1887
dc.subjectEducación
dc.subjectInstrucción pública
dc.titleLa reforma educativa de 1893: epílogo de una estrategia
dc.typeLibro


Este ítem pertenece a la siguiente institución