dc.contributorInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico IDEP
dc.creatorCarranza Franco, Francy [Investigadora principal]
dc.creatorAcuña, Edna Jeannette [Investigadora]
dc.creatorCifuentes Rodriguez, Plácido [Investigador]
dc.creatorCortés Salamanca, Rafael [Rector]
dc.creatorCortés Salcedo, Ruth Amanda [Supervisora]
dc.creatorGaitan Moreno, Yolanda [Investigadora]
dc.creatorGonzalez, Fernando [Investigador]
dc.creatorGonzalez, Mireya [Investigadora]
dc.creatorNiño Castiblanco, Edwin [Investigadora]
dc.creatorPrada Rojas, Myriam [Investigadora]
dc.creatorRivera, Julián [Investigador]
dc.creatorZabala, Pablo [Investigador]
dc.date2019-11-21T15:58:56Z
dc.date2019-11-21T15:58:56Z
dc.date2018-01-01
dc.date.accessioned2020-06-24T19:58:03Z
dc.date.available2020-06-24T19:58:03Z
dc.identifierhttps://repositorio.idep.edu.co/handle/001/1468
dc.identifier.urihttp://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/3127624
dc.description155 p. : il., tablas, fotos; 30 cm.
dc.descriptionEste documento sistematiza el trabajo colaborativo realizado con la Fundación Convivencia y los docentes de Sumapaz. Se desarrollo un diplomado para el cual se inscribieron 52 docentes de Sumapaz que trabajaron en tres rutas: escrituras creativas, potenciación de experiencias y practicas pedagógicas, e investigación y política publica. Además del diplomado, se llevo a cabo un trabajo colaborativo con las mesas estamentales con nueve actores de la comunidad educativa de la localidad 20, organizados por la DILE y otros espacios institucionales en varios niveles, incluyendo los foros educativos (institucional, local y distrital) y la mesa de ruralidad por los docentes de instituciones rurales de Bogotá. Como resultado de todo este proceso, el documento presentado a continuación analiza las diferentes problemáticas que enfrentan las instituciones rurales educativas, esto con el fin de aportar elementos para las políticas de educación rural, así como en educación para la paz y pedagogía para la memoria.
dc.descriptionSistematización del proceso. -- Resultados del estudio. -- Aprendizajes y logros que aporten a una agenda de educación para la paz y la ruralidad en Bogotá. -- Categorías y criterios de evaluación que aporte al fortalecimiento del sistema de seguimiento de la política educativa distrital en los contextos escolares, en su línea estratégica.
dc.descriptionContrato 048 de 2018
dc.descriptionBibliografía, etc. Incluye referencias bibliográficas
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.rightsInstituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico - IDEP
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectEducación rural
dc.subjectMemoria colectiva
dc.subjectCultura de Paz
dc.subjectCiencias de la educación y ambiente educacional
dc.subjectMemoria histórica
dc.subjectSumapaz
dc.subjectDesarrollo
dc.subject*
dc.titleEstudio de memoria histórica y educación para la paz : Caso Sumapaz
dc.typeInforme de investigación
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/updatedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución