Mostrando ítems 41-60 de 2402

    • Investigación pedagógica en Bogotá : horizontes desde el programa Maestros y Maestras que Inspiran 2021 

      Porres, Agustín; Ballén Cifuentes, Oscar Alexander; Baquero Garzón, Luis Alejandro; Gamboa, Luz Adriana; Londoño, Juan Guillermo; Palacios Mena, Nancy; Camargo Alzate, Henry; Espinel Mahecha, Luis H.; Gallo Castro, Claudia Patricia; Mahecha, Edgar; Montoya Camelo, Alejandro; Panqueba Cifuentes, Jairzinho Francisco; Pérez Cepeda, Edison David; Piñeros Suárez, Juan Carlos; Silva Páez, Anyie Paola; Tovar Velasco, Nancy; Valderrama, Natalia (2022)
      Publicación resultado de la sistematización de experiencias de docentes participantes en el programa Maestros y Maestras que Inspiran, 2021. «Si quisiéramos mejorar la educación deberíamos mejorar la calidad de sus ...
    • Bitácora Kinético Emotiva : técnicas somáticas, bienestar emocional y desarrollo personal [cartilla] 

      Gamboa Mejía, Arnulfo (2022)
      La bitácora surge como un instrumento personal para que sea apropiado intervenido y modificado con el objetivo y el propósito de establecer una relación más directa con las emociones, la percepción corporal y las relaciones ...
    • Estudio comparado sobre modelos flexibles en educación 

      Gómez Muñoz, Delvi; Cortés, Ruth Amanda; Diaz, Alexandra; Narváez, María Victoria (2021)
      Este documento da cuenta de una investigación de naturaleza cualitativa centrada en la metodología de estudios de caso que compara el modelo educativo flexible implementado en el INSTITUTO DISTRITAL PARA LA PROTECCIÓN DE ...
    • Investigación Educación, desarrollo integral y jóvenes. Estudio de Caso 

      Valencia Chaves, Elsa Ivonne (2021)
      Estudio de caso de dos IED – rural y urbana – de Bogotá en la que se describe, comprende e interpreta los sentidos y los significados de la implementación de la educación media en articulación con la educación superior a ...
    • Informe IDE a nivel de instituciones educativas en Bogotá 

      Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP; Universidad de los Andes (2022)
      El presente documento realiza, en primer lugar, la construcción de un marco conceptual sobre el concepto del IDE y los ejemplos de su medición. En la siguiente sección se detallan la metodología y los datos utilizados para ...
    • La experiencia de aprender a sentir: relatos de maestras y maestros en torno a la relación técnicas somáticas y socioemocionalidad 

      Triana Mur, Ana Milena; Beltrán Vásquez, Consuelo Irene; Cortés Sánchez, Diana Marcela; Hernández León, Francy Johanna; Graciela, P. Q.; Pedraza Pérez, José Julián; Piñeros Suárez, Juan Carlos; Acosta Mora, Luz Marina; Velandia Mora, Manuel Antonio; González Portilla, María Nelsy; Buitrago Aceros, Martha Teresa; Reales Moreno, María Victoria; Reina Reina, María Yolanda (2022)
      En la investigación Corporeidad, técnicas somáticas y socioemocionalidad, desarrollada en 2021 por el IDEP, se invitó a maestras y maestros a relatar la experiencia encarnada y emocionada durante el proceso investigativo. ...
    • Fenómeno nini en Bogotá: jóvenes que no estudian ni trabajan 

      Ballén Cifuentes, Oscar Alexander; Baquero Garzón, Luis Alejandro; Bernal, Daniel; Gómez Muñoz, Delvi; Lobo Tovar, Jaime Sebastián; Rengifo, Dayana (2022-06)
      Según los resultados del Índice del Derecho a la Educación (IDE) hay una baja tasa de ingreso a la educación superior de los egresados de los colegios públicos de Bogotá (IDEP, 2020). Los jóvenes que no logran ingresar a ...
    • Premio a la investigación e innovación educativa 15 años: edición conmemorativa 

      Rodríguez, Enrique; Jurado, Fabio; Baquero, Silvia; Chaparro, Jeffer; Altafulla, José Luis; Mojica, Juan Carlos; Sierra, Catalina (2022)
      Apropósito de los 15 años del Premio a la Investigación e Innovación Educativa, que otorga la ciudad de Bogotá a las maestras, maestros y directivos docentes del sector público, con la gestión de la Secretaría de Educación ...
    • Prácticas culturales de conservación de fuentes hídricas: retos educativos 

      Muñoz Montilla, Alba Nubia (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, 2022-06)
      Este documento es producto de la adecuación editorial del Trabajo de posgrado “La Formación en prácticas culturales para la preservación del recurso hídrico” para obtener el título de Doctora en Educación. La investigación ...
    • La Ciencia en Entornos Inclusivos: una estrategia de enseñanza orientada al fortalecimiento del pensamiento científico escolar en la básica primaria 

      Caicedo Peña, Denisse Alexandra (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, 2022-06)
      Este documento es producto de la adecuación editorial del Trabajo de posgrado “La ciencia en entornos inclusivos: una estrategia de enseñanza orientada al fortalecimiento del pensamiento científico escolar en ciclo II de ...
    • Premio a la Investigación e Innovación Educativa: Experiencias 2021 

      José Joaquín Vargas Camacho; Rubén Felipe Morales Camargo; Cheryl Benítez Barajas; Yolanda Rojas Pulido; Edisson Leonardo Parra Herrera; Jorge Iván Rodríguez Peña,; Óscar Emilio Alfonso Talero; Eliana Marcela Avendaño León; William Andrés Prieto Galindo; Sindy Paola Joya Cruz; Rossmajer Guataquira Lopez; Martha Cecilia Clavijo Riveros; Claudia Maria Arias Arias; Viviana Uni Muñoz; Angie carolina Cruz Caceres; Jairo Nelson Pulido (Instituto para la Investigación Educativa y el Desarrollo Pedagógico, IDEP, 2022)
      Estas experiencias pedagógicas de investigación e innovación son la muestra de las resistencias que surgen desde la escuela para enfrentar un mundo convulsionado por la violencia, la crisis existencial, el cambio climático ...
    • Nota Política Pública No. 11 Transporte escolar y Programa de Alimentación Escolar (PAE): dos recursos para garantizar el acceso a la educación en Bogotá 

      Ballén Cifuentes, Óscar Alexander; Baquero Garzón, Luis Alejandro; Padilla, María Jimena; Bernal, Daniel; Rengifo, Dayana (2022)
      Esta nota de política ofrece un panorama sobre el transporte y la alimentación escolar en Colombia en general, y en Bogotá de manera particular, enfatizando en la provisión de estos servicios como asuntos esenciales para ...
    • Guardianes del patrimonio cultural, ancestral, territorial y ambiental de San Cristóbal 

      Giraldo Alegría, Jimmy Alexander; González Forero, Edgar Eliécer; Romaña, Jaslin Yulieth; Carranza Chacón, Ángela María; Ortiz Ocampo, Carlos Santiago; Jiménez Tuta, Luisa María; Ortiz Méndez, Danna Valentina; Ortiz Méndez, Nikol Tatiana; Martínez Carrillo, Andrés Felipe; Díaz Hernández, Fanny Alexandra; Garavito Suárez, Hammes Reineth (2022)
      El presente texto es el resultado del esfuerzo mancomunado de algunos actores de la comunidad educativa del Colegio Técnico José Félix Restrepo, perteneciente a la localidad de San Cristóbal en Bogotá. Los protagonistas ...
    • El género discursivo oral en el currículo escolar. Contribuciones desde comunidades académicas y científicas 

      Gutiérrez Ríos, Mirta Yolima; Hernández Rincón, Marleny (2022)
      Esta obra surge en uno de los momentos más convulsos e inciertos que vive la humanidad por cuenta de la Sindemia, en el sentido amplio y multidimensional de una serie de fenómenos epidemiológicos y problemáticas sociales ...
    • En red-damos: Tejiendo experiencias de transformación educativa 

      Beltrán Carrillo, Juan Antonio; Mejía Reyes, Juan José; Castillo Sánchez, Dalila Esperanza; Velosa Cruz, Nelson Javier; Riaño Alba, Mauricio; Reyes González, Maribel; Calderón C., Rocío de los Ángeles; Bautista Gil, Miryam E.; Díaz Mora, Martha C.; Castellanos Delgado, Magda Pilar (2022)
      Este libro nace de las experiencias de docentes de diferentes niveles educativos, quienes realizan aportes a la comprensión y aplicación de diversos medios didácticos para el favorecimiento del aprendizaje en sus estudiantes. ...
    • El mandato festivo como escuela y la escuela como mandato festivo 

      Heredia, Cristina; Piñeros, Ángela; Franco, Cristian; Garzón, Marco; Mora, Nelsy; Alvarado, Patricia; Medina, Blanca; Guerrero, Zulay; Navas, Tamara; Bermúdez, América; Sánchez, Jhon Eber; Rosero, Jairo; Pineda, Mauricio (2022)
      La Red de Cultura Festiva Escolar propone una mirada de sistematización reflexiva sobre dos eventos importantes en nuestro proceso de red; por un lado, una introducción que permite comprender la naturaleza de trabajo e ...
    • El viaje de Caja de Pandora a través de la pandemia Pedagogía socioemocional para viajar, afrontar y crecer 

      González Blanco, José Israel; Sandoval Gaitán, María Deisy; Meza Vittorino, Anie María; Hurtado Rodríguez, Luis Javier; Fino Celis, Tania Fino; Ojed, Diana Marcela; Herrera Grijalva, María del Pilar (2022)
      El viaje de Caja de Pandora a través de la pandemia es un ejercicio hecho a seis manos, por un grupo volunta -rio de docentes orientadores del Distrito capital, sobre la base de la reflexión de las prácticas que el colectivo ...
    • Carta de orientación vocacional 

      Brunal, Amilkar A. (2022)
      Al terminar un ciclo educativo se pueden producir situaciones colectivas como “la dispersión compulsiva” y, en algunas personas, “la obsesión del punto fijo”3 (sobrevalorar una sola posible trayectoria o proyecto de vida, ...
    • Experiencias pedagógicas en matemáticas: alternativas para el quehacer pedagógico en la escuela primaria 

      Cárdenas Forero, Óscar Leonardo; Uribe Garzón, Sonia Milena; Maestros en Colectivo (2022)
      Cada una de estas acciones de intervención pedagógica en el campo de las matemáticas escolares, buscaron enfocarse primordialmente en el desarrollo del pensamiento matemático, específicamente, de las habilidades, conocimientos, ...
    • Memorias, ancestralidades y pedagogías sensibles para la paz Tejiendo relatos a través de MemoriArte y Viajemos por Colombia desde Casa 

      Montoya, Irene; Díaz, Amanda; Martínez, Karen Andrea; Lara, Aida Verónica; Villamil, Jhobanna; Escorcia, Tadiana Guadalupe; Sánchez, Lina Fernanda; Ramírez-Cabanzo, Ana Brizet (Universidad EAFIT, 2022)
      Las dos experiencias aquí anudadas tejen relatos alrededor de las pedagogías sensibles, los lenguajes experienciales para la reconciliación y la paz, las narrativas de la memoria, ser cuerpo, ser palabra, ser arte y creación, ...