Colombia | Archivos textuales
dc.contributorAutor
dc.creatorEstrada, Jorge
dc.date.accessioned2019-03-29T23:14:23Z
dc.date.available2019-03-29T23:14:23Z
dc.date.created2019-03-29T23:14:23Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/2613
dc.identifier323
dc.identifierNivel 1 = Bajo - básico
dc.identifierNivel 1
dc.description.abstractEste segundo eje, que corresponde al análisis de la situación, recorre todos los aspectos necesarios para evaluar la validez y la confiabilidad de los resultados en diferentes tipos de estudios, esto permitirá establecer criterios de evaluación crítica de la literatura para cada uno de estos diseños de investigación clínico-epidemiológica.
dc.languagees
dc.relationElectiva Análisis Basado en la Evidencia;323
dc.subjectMedicina y Salud
dc.subjectEnsayos clínicos
dc.subjectPrueba diagnóstica
dc.subjectAnálisis crítico
dc.titleReferente de Pensamiento eje 2: Análisis Basado en la Evidencia ¿en qué situaciones de manejo clínico se puede aplicar el análisis crítico de la investigación clínica para la toma de decisiones médicas basadas en la evidencia?
dc.typeArchivos textuales


Este ítem pertenece a la siguiente institución