dc.contributor | Autor | |
dc.creator | Vargas, Myriam | |
dc.date.accessioned | 2019-03-11T14:51:33Z | |
dc.date.available | 2019-03-11T14:51:33Z | |
dc.date.created | 2019-03-11T14:51:33Z | |
dc.date.issued | 2017 | |
dc.identifier | https://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1785 | |
dc.identifier | 219 | |
dc.identifier | Nivel 1 = Bajo - básico | |
dc.identifier | Nivel 1 | |
dc.description.abstract | Este eje le brinda conocimientos sobre los principios básicos y las principales etapas del sistema penal acusatorio que rige en Colombia para lograr un adecuado ejercicio profesional. La respuesta a la pregunta está vinculada al inicio de la psicología: cuando se intenta estudiar la experiencia a través de medios experimentales o de laboratorios (como hizo Wundt en Leipzig) y se busca matematizar los parámetros que la caracterizan y pueden constituirla, la psicología comienza a distanciarse de la filosofía (Morris y Maisto, 2005). | |
dc.language | es | |
dc.relation | Fundamentos Legales rfspa;219 | |
dc.subject | Ciencias políticas | |
dc.subject | Sistema penal acusatorio | |
dc.subject | Revisoría fiscal | |
dc.subject | Código de comercio | |
dc.title | Referente de Pensamiento eje 3: Fundamentos Legales rfspa ¿en el ejercicio de la revisoría fiscal en colombia, qué principios y etapas del procedimiento penal acusatorio se deben conocer para un idóneo ejercicio profesional? | |