dc.contributorAutor
dc.creatorHerrera, Laura
dc.date.accessioned2019-03-07T22:35:16Z
dc.date.available2019-03-07T22:35:16Z
dc.date.created2019-03-07T22:35:16Z
dc.date.issued2017
dc.identifierhttps://digitk.areandina.edu.co/handle/areandina/1741
dc.identifier217
dc.identifierNivel 1 = Bajo - básico
dc.identifierNivel 1
dc.description.abstractEste eje girará en torno a la definición y alcance que tienen los diseños en investigación cuantitativa, entre estos se encuentran los diseños experimentales y no experimentales, gracias a las necesidades que se consideren se podrá abordar en cualquier estudio, es relevante mencionar que todos cumplen objetivos diferentes, pero ninguno puede ser considerado mejor que otro.
dc.languagees
dc.relationInvestigación Cuantitativa;217
dc.subjectIngeniería
dc.subjectInvestigación cuantitativa, diseño de investigación, muestra
dc.titleReferente de Pensamiento eje 2: Investigación Cuantitativa ¿cómo pueden los diseños de investigación cuantitativa promover mi conocimiento?
dc.typeArchivos textuales


Este ítem pertenece a la siguiente institución